Noticias

Basenji: Características, Cuidados y Enfermedades Comunes

Publicado el 29/11/2022

Basenji: Características, Cuidados y Enfermedades Comunes

El Basenji es una raza canina originaria de África Central, conocida por su elegancia, independencia y una peculiaridad única: no ladra. En este artículo, exploraremos sus características físicas y de comportamiento, los cuidados esenciales y las enfermedades más comunes que pueden afectarle.

Ficha Técnica del Basenji

Característica Detalle
Origen África Central (Congo)
Tamaño Machos: 43 cm; Hembras: 40 cm
Peso Machos: 11 kg; Hembras: 9,5 kg
Esperanza de vida 12 a 16 años
Pelaje Corto, fino y brillante; colores: rojo, negro, tricolor, atigrado
Carácter Independiente, inteligente, activo, reservado con extraños
Actividad física Alta; requiere ejercicio diario
Particularidad No ladra; emite un sonido similar al canto tirolés

Cuidados Esenciales

Ejercicio y Estimulación

El Basenji es una raza muy activa que necesita ejercicio diario para mantenerse saludable y evitar comportamientos destructivos. Se recomienda:

  • Paseos diarios: Mínimo dos paseos de 30-40 minutos.

  • Juegos interactivos: Utilizar juguetes que estimulen su inteligencia y mantengan su interés.

Alimentación

Una dieta equilibrada es fundamental para su bienestar. Se aconseja:

  • Alimentos de alta calidad: Ricos en proteínas, grasas saludables, carbohidratos complejos, vitaminas y minerales.

  • Evitar carbohidratos simples: Para prevenir el sobrepeso.

  • Suplementos: Como ácidos grasos omega-3 para una piel y pelaje saludables.

Higiene y Salud

  • Cepillado: Semanal para eliminar el pelo muerto.

  • Baños: Esporádicos, ya que el Basenji se mantiene limpio por sí mismo.

  • Revisiones veterinarias: Regulares para mantener al día las vacunas y detectar posibles problemas de salud.

Enfermedades Comunes

Aunque el Basenji es generalmente saludable, es propenso a ciertas enfermedades hereditarias:

  • Síndrome de Fanconi: Trastorno renal que puede llevar a insuficiencia renal. Síntomas incluyen aumento de la sed y la micción, pérdida de peso.

  • Atrofia Progresiva de Retina (PRA): Degeneración gradual de la retina que puede causar ceguera.

  • Hipotiroidismo: Afecta el metabolismo, causando letargo, aumento de peso y pérdida de pelo.

  • Displasia de cadera: Malformación de la articulación de la cadera que puede causar dolor y cojera.

Es recomendable realizar pruebas genéticas y chequeos veterinarios periódicos para detectar y tratar estas condiciones a tiempo.

newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter