Cuidados

Estornudo inverso en perros: ¿qué es, causas y qué hacer?

Publicado el 14/08/2025

Estornudo inverso en perros: ¿qué es, causas y qué hacer?

Si has notado que tu perro hace un sonido extraño, como una especie de inhalación forzada o resoplido que parece un estornudo al revés, es probable que hayas presenciado un estornudo inverso en perros. Aunque puede resultar alarmante, en la mayoría de los casos es un episodio benigno. Aun así, es normal que como tutor te preocupe si tu perro lo hace muy seguido o si parece no poder respirar con normalidad. Te explicamos con detalle qué es, por qué ocurre, si el estornudo inverso en perros es peligroso, y cuáles son los remedios y tratamientos más comunes para aliviarlo.

¿Qué es el estornudo inverso en perros?

El estornudo inverso en perros es un episodio respiratorio breve pero llamativo, caracterizado por una rápida y ruidosa inhalación de aire por la nariz. A diferencia del estornudo normal, donde el aire se expulsa, en el estornudo inverso el perro inhala bruscamente, haciendo un ruido similar a un gruñido o ronquido. Este fenómeno se denomina técnicamente «paroxismo inspiratorio» y suele durar entre unos segundos y un par de minutos.

Durante el episodio, muchos perros extienden el cuello, abren ligeramente la boca y se quedan inmóviles, lo que puede generar inquietud. Aunque no se considera una enfermedad, es una manifestación que puede tener distintas causas, y que merece atención si ocurre de forma frecuente o intensa.

¿Qué causa el estornudo inverso en perros?

Las causas del estornudo inverso no siempre son fáciles de identificar, ya que pueden estar relacionadas con factores ambientales, fisiológicos o incluso emocionales. Algunas de las causas más comunes son:

  • Irritación de la garganta o del paladar blando: puede ocurrir después de que el perro beba o coma demasiado rápido, o tras inhalar polvo o partículas. Esta zona se inflama ligeramente, provocando el reflejo del estornudo inverso.
  • Alergias: el polvo, el polen, los productos de limpieza o incluso ciertos alimentos pueden provocar reacciones respiratorias que desencadenan estos episodios. Estas son algunas de las alergias más comunes en perros.
  • Presión en el cuello: el uso de collares demasiado apretados o tirones bruscos al pasear pueden irritar la tráquea, facilitando estos estornudos.
  • Cambios de temperatura bruscos: el aire muy frío, al entrar rápidamente por la nariz, puede causar una contracción de los músculos del paladar blando y desencadenar el estornudo inverso.
  • Excitación o nerviosismo: situaciones que elevan la frecuencia cardíaca, como la llegada de visitas o el momento del paseo, pueden provocar estos episodios en perros sensibles.
  • Presencia de cuerpos extraños: una pequeña brizna de hierba o partícula puede quedar alojada en la nariz o garganta e irritar el sistema respiratorio.
  • Razas braquicéfalas: bulldogs, carlinos o shih tzus tienen una anatomía respiratoria más comprometida, lo que les hace más propensos a este tipo de episodios y a padecer el síndrome braquicefálico.

Síntomas del estornudo inverso en perros

Reconocer un estornudo inverso puede ser fácil una vez que lo has presenciado alguna vez. Estos son los principales síntomas asociados:

  • Sonido fuerte y repetitivo de inhalación: es lo más característico. Suena como un gruñido nasal, similar a una arcada invertida.
  • El perro se queda quieto con el cuello estirado: esta postura ayuda a liberar las vías respiratorias y a completar la inspiración.
  • Expresión de alerta o incomodidad: algunos perros pueden mirar hacia sus tutores como si pidieran ayuda.
  • Ojos muy abiertos o ligeramente saltones: debido al esfuerzo y a la tensión respiratoria del momento.
  • Episodios que duran entre 10 y 60 segundos: si dura más, conviene estar atentos a posibles complicaciones.

Es importante distinguirlo de una asfixia o un ataque, aunque a veces pueda parecer similar. Si el episodio se prolonga más de lo normal o tu perro parece realmente ahogarse, es recomendable acudir al veterinario.

estornudo inverso perros

Remedios caseros para el estornudo inverso en perros

Si tu perro tiene episodios ocasionales de estornudo inverso, puedes aplicar algunos remedios caseros simples para ayudarle a recuperar la normalidad:

  • Tapar suavemente la nariz durante unos segundos: esto puede inducir la deglución y cortar el episodio.
  • Masajear suavemente la garganta con movimientos descendentes.
  • Soplar muy suavemente sobre la nariz, lo que puede ayudar a normalizar la respiración.
  • Evitar collares ajustados y preferir arneses para reducir presión en la tráquea.
  • Reducir el estrés si se observa que ocurre en momentos de excitación o ansiedad.

Estos métodos son seguros si se aplican con cuidado y supervisión. No obstante, si los episodios son muy frecuentes, es mejor consultar con un profesional.

Tratamiento para el estornudo inverso en perros

En la mayoría de los casos, el estornudo inverso en perros no requiere tratamiento médico específico. Cuando los episodios se vuelven frecuentes o severos, el veterinario podrá investigar:

  • Presencia de infecciones respiratorias o alergias crónicas: se pueden realizar pruebas de diagnóstico para detectar infecciones bacterianas, víricas o procesos alérgicos prolongados.
  • Cuerpos extraños alojados en la nariz o garganta: mediante rinoscopias o radiografías se puede detectar la presencia de elementos que estén causando irritación constante.
  • Anomalías anatómicas, especialmente en razas predispuestas: pueden requerir estudios avanzados y, en algunos casos, intervenciones quirúrgicas.

Dependiendo del diagnóstico, se pueden recetar:

  • Antiinflamatorios o antihistamínicos: útiles en casos de inflamación leve o reacciones alérgicas.
  • Medicación específica para alergias: como inmunoterapia o cambios en la dieta para controlar síntomas persistentes.
  • Cirugía correctiva del paladar blando o nariz: en razas braquicéfalas, puede mejorar notablemente la respiración y reducir los episodios.

El tratamiento siempre debe ser personalizado y prescrito por un veterinario. En MiVet, nuestros profesionales podrán evaluar a tu perro y determinar la causa real del problema.

¿Es peligroso el estornudo inverso en perros?

No, el estornudo inverso en perros no suele ser peligroso. Es un fenómeno benigno en la mayoría de los casos, especialmente cuando ocurre de forma aislada o muy esporádica. Solo es motivo de preocupación en estos casos, en los que acudir al veterinario es lo más recomendable para descartar patologías de base.:

  • Ocurre con mucha frecuencia (estornudo inverso en perros muy seguido).
  • Se acompaña de otros síntomas, como tos, letargo o dificultad respiratoria.
  • Se da tras un traumatismo o la inhalación de algún objeto.

Esperamos que esta guía de MiVet te haya servido para entender mejor el estornudo inverso en perros y cómo actuar si tu peludo lo experimenta. Sabemos lo importante que es tu mascota para ti, y por eso queremos ayudarte a cuidarla con información clara y útil. Si tienes dudas, nuestros veterinarios estarán encantados de ayudarte. ¡Tu tranquilidad y la salud de tu perro son lo primero para nosotros!

newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter