Cuidados

Golpe de calor en perros: síntomas, efectos y tratamiento

Publicado el 18/06/2025

Golpe de calor en perros: síntomas, efectos y tratamiento

El verano puede ser una temporada peligrosa para nuestras mascotas, especialmente para los perros. Las altas temperaturas, la humedad y la exposición directa al sol pueden desencadenar un golpe de calor en perros, una condición grave que puede poner en riesgo su vida si no se actúa con rapidez. Te explicamos qué es un golpe de calor, cuáles son sus síntomas, cómo actuar ante una emergencia y qué medidas puedes tomar para evitarlo.

¿Qué es un golpe de calor en perros?

El golpe de calor en perros, también conocido como hipertermia, es una elevación anormal de la temperatura corporal, generalmente superior a 40 °C, causada por una exposición prolongada al calor y a condiciones de ventilación inadecuadas. A diferencia de los humanos, los perros no sudan para regular su temperatura; su principal mecanismo es el jadeo, que en condiciones extremas puede resultar insuficiente.

Cuando el cuerpo del perro no puede disipar el exceso de calor, sufre una alteración en sus funciones fisiológicas que puede derivar en daños neurológicos, fallo multiorgánico e incluso la muerte.

¿Qué mascotas se ven afectadas por los golpes de calor?

Aunque cualquier animal puede sufrir un golpe de calor, hay ciertos factores que aumentan el riesgo. Identificar estos factores es esencial para prevenir esta emergencia veterinaria.

  • Perros braquicéfalos (como Bulldogs, Carlino o Bóxer), que tienen dificultades para respirar eficientemente debido a su característica nariz chata.
  • Perros mayores y cachorros, que regulan peor su temperatura corporal.
  • Perros con sobrepeso o enfermedades respiratorias o cardíacas.
  • Mascotas que se quedan solas en coches, balcones o espacios mal ventilados, sin acceso a agua fresca o zonas con sombra.
  • Animales que hacen ejercicio intenso en horas de mucho calor.

golpe de calor en perros

¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor en perros?

Los signos de un golpe de calor en un perro pueden variar en intensidad, pero todos indican una situación que requiere atención veterinaria urgente. A continuación, te ofrecemos una lista con los principales síntomas de un golpe de calor en perros:

  • Jadeo excesivo y agitado
  • Lengua muy roja o azulada
  • Salivación excesiva y espesa
  • Vómitos o diarrea
  • Debilidad o tambaleo
  • Convulsiones
  • Pérdida de consciencia

Jadeo excesivo y agitado

Es el primer signo visible de que un perro está sofocado de calor. El perro jadea sin descanso en un intento de bajar su temperatura, y su respiración se vuelve cada vez más rápida y dificultosa.

Lengua muy roja o azulada

Un cambio de color en la lengua o encías indica problemas circulatorios y falta de oxigenación, lo cual puede poner en riesgo órganos vitales.

Salivación excesiva y espesa

La producción de saliva espesa y en grandes cantidades es una respuesta al sobrecalentamiento. Si no se revierte, puede provocar deshidratación grave. Es uno de los efectos del calor en perros.

Vómitos o diarrea

Estos síntomas reflejan un mal funcionamiento del sistema digestivo causado por la hipertermia. También pueden agravar la pérdida de líquidos y electrolitos.

Debilidad o tambaleo

El perro puede mostrar desorientación, caídas o incluso no poder levantarse, signos de afectación neurológica y agotamiento extremo.

Convulsiones

En casos severos, la elevada temperatura afecta el sistema nervioso, lo que puede generar convulsiones, un claro indicador de urgencia veterinaria.

Pérdida de consciencia

Si el perro pierde el conocimiento, estamos ante una situación crítica. La vida del animal corre grave peligro y se necesita atención inmediata.

golpe de calor en perros

¿Cuál es el tratamiento para un golpe de calor en perros?

El tratamiento del golpe de calor debe ser rápido y progresivo, sin aplicar cambios bruscos de temperatura que puedan causar un shock. La idea principal es conseguir que su temperatura corporal baje tomando algunas medidas y sabiendo cómo refrescar a un perro.

  1. Traslada al perro a un lugar fresco y ventilado.
  2. Humedece su cuerpo con agua fresca (nunca helada) en abdomen, cuello y patas.
  3. Utiliza un ventilador o aire acondicionado para favorecer la pérdida de calor.
  4. Ofrécele agua, pero no obligues a beber.
  5. Mide la temperatura si es posible; si supera los 40 °C, es una emergencia.
  6. Acude inmediatamente a tu clínica MiVet más cercana, aunque el animal parezca recuperado.

Una vez en la clínica, se aplicará terapia intravenosa, control de la temperatura y monitorización de funciones vitales. La recuperación dependerá del tiempo de exposición y la rapidez con la que se haya actuado.

¿Cómo evitar un golpe de calor en perros?

La prevención es clave para evitar este grave problema de salud en las mascotas. Aquí te dejamos las recomendaciones más eficaces:

  • Evita pasear en las horas centrales del día. Hazlo al amanecer o al anochecer, cuando la temperatura es más baja. Si tu perro pertenece a un grupo de riesgo, como braquicéfalos o mayores, extrema las precauciones en días calurosos.
  • No dejes a tu perro en el coche, aunque solo sea por unos minutos. El interior puede alcanzar los 50 °C en poco tiempo.
  • Proporciónale sombra y agua fresca constantemente. Si cuentas con un patio o terraza, coloca una pequeña piscina para que tu perro pueda refrescarse cuando lo necesite. Le encantará tener un lugar donde chapotear y aliviar el calor de forma divertida y segura.
  • Adapta el ejercicio físico al clima. Reduce la intensidad y la duración durante el verano para evitar la insolación en perros.
  • Utiliza alfombrillas refrigerantes o ventiladores. En general, hazte con los mejores accesorios refrescantes para tu mascota.
  • Corta el pelo si la raza lo permite, y mantenlo bien cepillado para evitar capas de calor innecesarias.

El golpe de calor en animales es una condición grave que puede tener consecuencias fatales si no se identifica y trata a tiempo. Reconocer los síntomas tempranamente y actuar rápidamente es crucial para la supervivencia y bienestar de tu mascota. Mantener una vigilancia constante durante los días calurosos, proporcionar un entorno adecuado y seguir las recomendaciones de prevención puede marcar la diferencia.

En caso de sospecha de golpe de calor, la intervención rápida y el contacto inmediato con un veterinario son esenciales para minimizar el riesgo de daños graves en los órganos internos de tu mascota. Al igual que ocurre con las enfermedades más comunes en perros tras el verano, el golpe de calor debe estar presente a la hora de la prevención.

Referencias

  • Plumb, D. C. (2018). Plumb’s Veterinary Drug Handbook. Wiley-Blackwell.
  • Ettinger, S. J., & Feldman, E. C. (2017). Textbook of Veterinary Internal Medicine. Elsevier.
  •  Tilley, L. P., & Smith, F. W. K. (2016). The 5-Minute Veterinary Consult: Canine and Feline. Wiley-Blackwell.
newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter