Garrapatas en perros: así es su tratamiento preventivo

Cuidados

Publicado marzo 27, 2025

Garrapatas en perros: así es su tratamiento preventivo

Las garrapatas en perros son parásitos externos que pueden afectar gravemente la salud de tu mascota. Además de causar molestias, pueden transmitir enfermedades peligrosas como la babesiosis o la enfermedad de Lyme. Por ello, es fundamental conocer cómo prevenirlas y eliminarlas de forma segura. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las garrapatas en perros, desde cómo detectarlas hasta los tratamientos preventivos más eficaces.

¿Qué son las garrapatas y cómo afectan a los perros?

Las garrapatas son parásitos hematófagos, lo que significa que se alimentan de la sangre de los animales a los que parasitan. Se adhieren a la piel del perro mediante su aparato bucal y pueden permanecer enganchadas durante varios días. Son uno de los cuatro tipos de ectoparásitos más comunes en perros.

Los principales problemas que pueden causar en los perros incluyen:

  • Irritación en la zona donde haya picaduras de garrapatas.
  • Anemia, especialmente en infestaciones severas.
  • Transmisión de enfermedades, algunas de ellas graves y potencialmente mortales.

¿Cómo detectar las garrapatas en perros?

Es importante revisar a tu perro con frecuencia, especialmente después de paseos en zonas con vegetación. Las garrapatas suelen alojarse en áreas con menos pelo y de fácil acceso, como:

  • Orejas
  • Cuello
  • Axilas
  • Espacio entre los dedos
  • Zona perianal

Para detectarlas, examina la piel de tu perro con las manos y utiliza un peine para pulgas si es necesario. Si encuentras una garrapata adherida, debes retirarla correctamente para evitar infecciones o que partes de su cuerpo queden en la piel.

4 tratamientos para eliminar garrapatas en perros

Si descubres garrapatas en tu perro, es importante eliminarlas de manera segura. Aquí te explicamos los métodos más efectivos:

1. Eliminación manual con pinzas especiales

  • Utiliza unas pinzas de punta fina o un removedor de garrapatas.
  • Agarra la garrapata lo más cerca posible de la piel del perro y tira con un movimiento firme y recto.
  • No retuerzas ni aplastes la garrapata, ya que esto podría hacer que libere sustancias infecciosas.
  • Después de la extracción, limpia la zona con un antiséptico.

2. Baños y champús antiparasitarios

Los champús con ingredientes antiparasitarios pueden ayudar a eliminar las garrapatas, aunque no previenen futuras infestaciones. Son útiles en perros con infestaciones leves.

3. Pipetas y collares antiparasitarios

Estos productos contienen sustancias activas que eliminan y repelen las garrapatas durante varias semanas. Son una opción eficaz tanto para tratar como para prevenir futuras infestaciones.

4. Tratamiento inyectable

Este tratamiento destaca por ofrecer una protección continua durante un año completo con una sola inyección contra varios tipos de garrapatas, eliminando la necesidad de tratamientos mensuales. Esta debe ser administrada exclusivamente por veterinarios o bajo su supervisión, garantizando una aplicación segura y adecuada para cada perro.

garrapatas en perros

¿Se pueden prevenir? 5 consejos para evitar estos parásitos

La mejor manera de proteger a tu perro de las garrapatas es mediante la prevención. Existen diversas opciones para evitar que estos parásitos se adhieran a su piel:

1. Pipetas antiparasitarias

Se aplican sobre la piel del perro y ofrecen protección contra garrapatas durante varias semanas. Es fundamental aplicarlas correctamente siguiendo las instrucciones del fabricante.

2. Collares antiparasitarios

Son una opción cómoda y duradera, ya que ofrecen protección durante varios meses. Funcionan liberando sustancias que repelen y eliminan a las garrapatas.

3. Pastillas antiparasitarias

Algunos tratamientos orales pueden prevenir y eliminar garrapatas en perros durante varias semanas o incluso meses. Se administran fácilmente en forma de comprimidos.

4. Sprays antiparasitarios

Son útiles para proteger a corto plazo o en casos de infestaciones puntuales. Se pueden aplicar directamente sobre el pelaje del perro antes de salir a zonas de riesgo.

5. Revisión frecuente y control del entorno

Además de los productos antiparasitarios, es importante inspeccionar regularmente a tu perro y mantener limpio su entorno. Algunas medidas incluyen:

  • Cortar la hierba en el jardín.
  • Lavar regularmente la cama y juguetes del perro.
  • Revisar y aspirar el hogar con frecuencia.

¿Qué enfermedades son transmitidas por las garrapatas?

Las garrapatas pueden ser portadoras de diversas enfermedades que pueden afectar gravemente la salud de tu mascota. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Babesiosis: Provoca fiebre, anemia y letargo en los perros.
  • Ehrlichiosis: Afecta el sistema inmunológico y puede causar hemorragias y debilidad.
  • Enfermedad de Lyme: Puede provocar fiebre, inflamación articular y problemas neurológicos.
  • Anaplasmosis: Produce fiebre, letargo y problemas musculares.

Si tu perro presenta síntomas como fiebre, pérdida de apetito o debilidad tras haber estado expuesto a garrapatas, es fundamental acudir al veterinario de inmediato.

Las garrapatas en perros representan un riesgo para su salud, pero con medidas preventivas adecuadas es posible evitar infestaciones y enfermedades. Aplicar tratamientos antiparasitarios de manera regular y revisar a tu mascota después de paseos en zonas con vegetación son pasos clave para su protección.

En las clínicas MiVet contamos con especialistas en salud animal que pueden recomendarte el mejor tratamiento preventivo para tu perro. ¡Agenda una consulta y mantén a tu mascota libre de garrapatas!

Garrapatas en perros: así es su tratamiento preventivo

CAMPAÑA DE PROTECCIÓN TOTAL
Leishmania, Filaria y Desparasitaciones internas y externas

CAMPAÑA DE PROTECCIÓN TOTAL
Leishmania, Filaria y Desparasitaciones internas y externas

Más información