Cuidados

¿Los perros pueden tener resfriados o gripe?

Publicado el 28/08/2025

¿Los perros pueden tener resfriados o gripe?

Si has notado que tu perro estornuda, tiene secreción nasal y tos, o parece más apagado de lo normal, es probable que te hayas preguntado: ¿los perros se resfrían en verano? La respuesta es sí, los perros pueden sufrir enfermedades respiratorias similares a las nuestras, aunque provocadas por virus diferentes. Desde MiVet te explicamos todo lo que necesitas saber: desde si los perros se resfrían en verano, hasta cómo identificar los síntomas, cuidarles en casa y prevenir futuras infecciones.

¿Pueden resfriarse los perros?

Sí, los perros pueden resfriarse. Aunque no se trata exactamente del mismo virus que afecta a los humanos, los perros pueden padecer infecciones respiratorias leves que comparten muchos síntomas similares con los resfriados comunes. Estas afecciones suelen estar causadas por virus como el adenovirus canino o el parainfluenza, y afectan especialmente a cachorros, perros mayores o aquellos con el sistema inmunitario debilitado.

Un resfriado canino no suele ser grave, pero conviene vigilar su evolución y asegurarse de que no derive en enfermedades más serias como la tos de las perreras o una neumonía.

¿Los perros se resfrían en verano?

Sí, los perros también pueden resfriarse en verano. Aunque suele relacionarse con el invierno, los cambios bruscos de temperatura, el uso de aire acondicionado, los baños con agua fría o dormir en suelos frescos pueden debilitar sus defensas. Si un perro está expuesto a estas condiciones sin protección, puede desarrollar un cuadro respiratorio leve, incluso en días calurosos.

¿Cuáles son los síntomas del resfriado en perros?

Los síntomas de un resfriado en perros son bastante parecidos a los de los humanos. Estos son los signos más comunes:

  • Estornudos frecuentes: uno de los primeros síntomas que suelen aparecer. Es la forma que tiene el perro de intentar despejar las vías respiratorias.
  • Secreción nasal acuosa o mucosa: puede ser clara o ligeramente espesa. Si cambia de color (verde o amarilla), puede indicar una infección bacteriana secundaria.
  • Tos leve o carraspeo: algunos perros presentan una tos seca que puede confundirse con algo que tienen atrapado en la garganta.
  • Ojos llorosos o enrojecidos: la irritación ocular es frecuente en los cuadros respiratorios, y puede acompañarse de legañas o inflamación leve.
  • Falta de apetito: debido a la congestión o malestar general, el perro puede mostrar menos interés en la comida.
  • Fiebre moderada: no siempre está presente, pero si la temperatura corporal supera los 39°C, puede ser señal de una respuesta inmune activa.
  • Cansancio o decaimiento general: muchos perros se muestran más dormilones, sin ganas de jugar ni salir a pasear.

Si los síntomas se prolongan más de 4 o 5 días, se intensifican o aparecen signos como dificultad para respirar o mucosidad verdosa, es fundamental acudir al veterinario.

los perros se resfrian en verano

¿Cuáles son los cuidados para un perro resfriado?

Un perro con resfriado necesita descanso, hidratación y un entorno confortable para recuperarse. En la mayoría de los casos, los síntomas remiten por sí solos, pero podemos ayudarles a sentirse mejor con algunos cuidados sencillos en casa:

Mantenerlo abrigado y alejado de corrientes de aire

Asegúrate de que su cama esté en una zona cálida, sin exposición directa al frío o a ventiladores. Si es necesario, añade una manta extra para reforzar el confort térmico. Las corrientes de aire, tanto naturales como de aparatos de climatización, pueden agravar la irritación de las vías respiratorias.

Fomentar la hidratación y una buena alimentación

El agua fresca debe estar siempre disponible. La hidratación es fundamental para mantener fluidas las secreciones y facilitar su expulsión. Si pierde el apetito, puedes ofrecerle alimentos más húmedos o calientes que le resulten más atractivos, como pollo cocido sin sal ni condimentos o caldos caseros sin cebolla ni ajo.

Limpiar ojos y nariz

Con una gasa estéril humedecida en suero fisiológico puedes retirar suavemente los restos de secreción nasal u ocular. Esta limpieza regular mejora su comodidad, ayuda a mantener despejadas las vías y previene infecciones oculares o nasales.

Evitar paseos largos o ejercicio intenso

Mientras dura el resfriado, es mejor reducir el nivel de actividad para que su cuerpo pueda centrarse en recuperarse. Los paseos deben ser cortos, en horarios templados y sin exposición al frío o humedad excesiva. Evita también que juegue con otros perros para reducir el riesgo de contagio o sobreesfuerzo.

Supervisión constante

Cuando los perros se resfrían en verano es importante controlar la evolución de los síntomas. Si notas que no mejora o si aparecen signos más graves como fiebre alta, dificultad respiratoria o apatía prolongada, acude al veterinario sin demora. Un seguimiento cercano puede evitar complicaciones como infecciones pulmonares.

¿Cómo evitar que tu perro se resfríe?

La prevención es clave para evitar los resfriados caninos. Aquí tienes algunas recomendaciones para proteger a tu peludo:

  • Evita cambios bruscos de temperatura: especialmente en verano con el uso de aire acondicionado o al entrar y salir de zonas muy frías a cálidas. La diferencia térmica repentina puede debilitar las defensas de tu perro.
  • Sécalo bien tras el baño: sobre todo si va a dormir o salir a la calle después. La humedad en el pelaje, combinada con corrientes de aire o suelos fríos, favorece los enfriamientos.
  • No lo dejes dormir en suelos fríos: Usa camas elevadas, mantas o aislantes térmicos, especialmente durante la noche o en días de baja temperatura. Dormir en suelos de baldosa o mármol puede hacer que pierda calor corporal rápidamente.
  • Refuerza su sistema inmune: una alimentación equilibrada, ejercicio diario y visitas periódicas al veterinario son fundamentales para mantener sus defensas en buen estado. También es importante mantener al día su calendario de vacunación.
  • Evita el contacto con perros enfermos: en parques, residencias caninas o incluso en casa si convive con más animales. Algunos virus del sistema respiratorio canino son altamente contagiosos.

Con estos pequeños cuidados puedes reducir notablemente el riesgo de resfriado en tu perro, tanto en invierno como en otras épocas del año.

En MiVet entendemos cuánto te importa el bienestar de tu perro, y por eso estamos aquí para informarte y acompañarte en cada etapa. Si notas que tu compañero presenta síntomas respiratorios o simplemente quieres estar prevenido, no dudes en consultarnos. ¡Juntos podemos cuidar su salud como se merece!

newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter