2 minuto leído

Guía completa sobre el síndrome braquicefálico en perros: Causas, síntomas y tratamiento

Featured Image

El síndrome braquicefálico es una condición común en algunas razas de perros que puede afectar significativamente a la calidad de vida de estos animales. En esta guía completa, abordaremos las causas y síntomas, así como tratamientos que ayudarán a que tu mascota esté sana y feliz.

Causas del Síndrome Braquicefálico


El síndrome braquicefálico se origina debido a una crianza selectiva que ha llevado a la perpetuación de ciertas características físicas en los perros. Las razas braquicéfalas, caracterizadas por tener cráneos anchos y caras achatadas, son propensas a esta condición. Las principales anomalías que contribuyen al síndrome braquicefálico incluyen:

  • Estenosis de narinas: Estrechamiento severo de los orificios nasales, que dificulta la respiración.
  • Paladar blando elongado: El paladar blando se extiende hacia la parte posterior de la garganta, obstruyendo la entrada de aire.
  • Eversión de los sáculos laríngeos: Al tener que hacer un mayor esfuerzo por respirar, los sáculos laríngeos del perro se debilitan y obstruyen progresivamente la laringe.
  • Reducción del diámetro de la tráquea: La tráquea de estas razas es más pequeña de lo normal, lo que limita el flujo de aire.

Las razas de perro más propensas a desarrollar este síndrome son el Bulldog Francés, Bulldog Inglés, Carlino (Pug) y Boston Terrier. Aunque menos frecuente, también puede aparecer en las siguientes razas: Pekinés, Shar Pei, Lhasa Apso, Shih Tzu, Cavalier King Charles Spaniel y Staffordshire Bull Terrier.

Síntomas del Síndrome Braquicefálico


Los síntomas del síndrome braquicefálico pueden variar en severidad y a menudo empeoran con la edad. Los signos más comunes incluyen:

  • Dificultad respiratoria debido a la obstrucción de las vías respiratorias.
  • Ruidos al respirar.
  • Intolerancia al ejercicio: Disminución de la actividad física y resistencia.
  • Vómitos o regurgitaciones.
  • Salivación Excesiva.
  • Cianosis: Coloración azulada de las mucosas por falta de oxigenación.
  • Desmayos o colapsos.

Tratamiento del Síndrome Braquicefálico


El tratamiento del síndrome braquicefálico puede variar dependiendo de la severidad de los síntomas y de las anomalías presentes. Las opciones incluyen:

  • Cirugía correctiva: La cirugía láser es una de las técnicas más avanzadas y efectivas para corregir las anomalías, como la estenosis de narinas y el paladar blando elongado.

  • Tratamiento médico: En casos leves, se pueden usar medicamentos para reducir la inflamación y facilitar la respiración.

  • Cuidados especiales: Además del tratamiento médico o quirúrgico, es esencial seguir ciertas recomendaciones para mejorar la calidad de vida de tu mascota:

    • Usar arnés en lugar de collar.
    • Mantener un ambiente con temperaturas suaves.
    • Evitar el sobrepeso.
    • Realizar paseos cortos y frecuentes en lugar de ejercicios intensos.
    • Vigilar las comidas para prevenir atragantamientos.
    • Mantener los orificios nasales limpios.

Consulta con tu veterinario de confianza 


El síndrome braquicefálico es una condición seria que requiere atención y cuidado especial. Si sospechas que tu perro puede estar sufriendo de este síndrome, es crucial consultar con un veterinario para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. Con la atención adecuada, es posible mejorar significativamente la calidad de vida de tu mascota.

Nueva llamada a la acción

DÉJANOS TU COMENTARIO

Artículos relacionados

Guía completa sobre el síndrome braquicefálico en perros: Causas, síntomas y tratamiento

El síndrome braquicefálico es una condición común en algunas razas de perros que puede afectar significativamente a la calidad de vida de estos...

Consejos para el cuidado dental de nuestros perros

Descubre cómo mantener la salud bucodental de tus mascotas caninas con estos prácticos y útiles consejos.

Ideas innovadoras para entretener a tu gato

Descubre con nosotros nuevas formas de hacer que tu gato se divierta con juguetes interactivos que le entretendrán, estimularán su mente y mejorarán...

newsletter

¡SUBSCRÍBETE A NUESTRA
NEWSLETTER!