Características del perro de agua español

Razas y Especies

Publicado agosto 13, 2020

Características del perro de agua español

El perro de agua español es una raza canina única que ha sido muy valorada desde hace siglos por su versatilidad, inteligencia y capacidad para adaptarse a diversas funciones. Desde ser un excelente compañero de trabajo hasta convertirse en un fiel amigo de la familia, el perro de agua español ha dejado una huella significativa en la historia de los perros de trabajo, especialmente en la caza y el pastoreo.

Origen del perro de agua español

El perro de agua español tiene una historia que se remonta a más de 1.000 años, cuando se originó en las regiones del sur de España, particularmente en Andalucía. Aunque el origen exacto de la raza sigue siendo un tema de debate, se cree que sus ancestros provienen de la mezcla de perros de tipo moloso con perros de agua traídos por fenicios, griegos y romanos.

Su nombre hace referencia a su habilidad para trabajar en ambientes acuáticos, una característica que sigue siendo esencial para la raza hasta el día de hoy. A lo largo de los siglos, el perro de agua español fue perfeccionándose, y su destreza para realizar tareas como nadar y cazar aves acuáticas lo convirtió en un compañero indispensable en las labores rurales de España.

En 1980, la raza fue oficialmente reconocida por la Real Sociedad Canina de España, y en 2001, la Federación Cinológica Internacional (FCI) también la incluyó en su lista de razas oficialmente reconocidas.

Características físicas

Es un perro de tamaño medio, que posee una estructura sólida, ágil y muy equilibrada. La raza es conocida por su capacidad para moverse con rapidez, tanto en tierra como en agua. Este perro es musculoso y robusto, con una altura que varía entre los 44 y 50 cm, y un peso de 14 a 22 kg.

La cabeza es fuerte y de líneas elegantes. El stop es suave. La trufa es del mismo color, o algo más fuerte, que el tono más oscuro de la capa. Los ojos se presentan levemente oblicuos. Son muy expresivos y de color que varía entre el avellana y el castaño, en armonía con el manto.

Las orejas cuelgan y son de forma triangular. El cuello es corto y no tiene papada. El cuerpo es de constitución robusta, con una cruz poco pronunciada y una espalda recta. El pecho es ancho y profundo, con las costillas bien arqueadas y un buen perímetro torácico que le proporciona una importante capacidad respiratoria. El vientre aparece ligeramente recogido. La cola es de inserción media. Las patas son sólidas y terminan en unos pies redondeados, de almohadillas consistentes.

Una de las características más distintivas de esta raza es su pelaje rizado. Si se deja crecer forma cordeles. Los perros de agua español pueden ser unicolores, en blanco, negro o marrón, o bicolores blanco y negro o blanco y marrón.

perro de agua español

Carácter del perro de agua español

Esta raza es conocida por su naturaleza enérgica, inteligente y leal. Son perros activos que disfrutan del trabajo y de estar ocupados, por lo que son ideales para familias con un estilo de vida activo o para personas que buscan un perro que pueda realizar diversas tareas.

Es muy fácil de entrenar debido a su alta inteligencia y deseo de complacer a sus dueños. Se destaca en actividades como la agilidad, la obediencia, y en tareas más especializadas como el pastoreo y la recuperación de objetos en el agua.

Uno de los aspectos más destacados de esta raza es su sociabilidad. Son perros amigables, que generalmente se llevan bien con otros perros y con las personas. Sin embargo, su instinto protector puede hacer que se muestren cautelosos con extraños, lo que los convierte en excelentes perros guardianes.

Cuidados especiales

El perro de agua español requiere ciertos cuidados especiales debido a su pelaje único. El mantenimiento del pelaje es fundamental para mantener al perro saludable y cómodo. Los dueños deben cepillar regularmente su pelaje para evitar que se formen nudos y enredos, especialmente en los perros con pelaje en cordón.

El baño también es una parte importante de su rutina de cuidados, ya que su pelaje denso puede retener la suciedad y la humedad, lo que podría provocar problemas de piel si no se limpia adecuadamente.

Además del cuidado del pelaje, esta raza necesita ejercicio regular. Es enérgica y disfruta de actividades como nadar, correr y participar en deportes caninos. Sin un ejercicio adecuado, pueden desarrollar comportamientos destructivos debido a la acumulación de energía. Los paseos largos, las actividades en el agua y los juegos interactivos son esenciales para mantenerlos felices y saludables.

También es importante vigilar su alimentación, ya que tienen tendencia a engordar. Para resolver este y cualquier otro problema de salud, además de marcar el calendario de desparasitaciones, vacunaciones y revisiones más adecuado según las circunstancias del perro, así como su castración, consulta con los profesionales de Clínicas Veterinarias Mivet.

Enfermedades comunes en el perro de agua español

Aunque es generalmente una raza saludable, existen algunas afecciones que pueden ser más comunes entre los ejemplares de esta raza. Algunas de las enfermedades que pueden afectarles son:

  • Displasia de cadera: esta condición, que afecta las articulaciones de la cadera, es común en muchas razas de perros de tamaño medio y grande. La displasia de cadera puede causar dolor y dificultad para moverse, y es importante realizar exámenes de salud regulares para detectar esta afección.
  • Cataratas: los perros de esta raza también pueden ser propensos a las cataratas, una afección ocular que puede afectar su visión. Si no se trata, las cataratas pueden llevar a la ceguera.
  • Problemas de piel: su pelaje denso puede ser propenso a la acumulación de suciedad, lo que puede generar infecciones o irritaciones si no se cuida adecuadamente.

Es fundamental que los propietarios de un perro de agua español mantengan un programa regular de visitas al veterinario para monitorear su salud y prevenir posibles enfermedades. Con una alimentación adecuada, ejercicio regular y cuidados apropiados, el perro de agua español puede disfrutar de una vida larga y saludable.

Características del perro de agua español

CAMPAÑA DE PROTECCIÓN TOTAL
Leishmania, Filaria y Desparasitaciones internas y externas

CAMPAÑA DE PROTECCIÓN TOTAL
Leishmania, Filaria y Desparasitaciones internas y externas

Más información