
Cada año, unos 80.000 perros se abandonan en España. Muchos de ellos son cachorros que pertenecen a camadas indeseadas. Por este motivo, es muy importante evitar la reproducción incontrolada de estos animales. Una de las mejores maneras de hacerlo es mediante la esterilización. Pero, ¿a qué edad esterilizar a una perra? Te lo contamos en este artículo.
Diferencias entre castrar y esterilizar a una perra
Antes de saber cuándo se puede esterilizar a una perra debemos explicar qué es la esterilización, ya que es muy frecuente que se confunda con la castración. Ambas son técnicas quirúrgicas que evitan la reproducción. Sin embargo, existen muchas diferencias entre ellas.
La castración se basa en la extracción de los ovarios (ovariectomía) o de los ovarios y el útero (ovariohisterectomía). Por este motivo, no se producen óvulos ni hormonas sexuales, lo que ayuda a prevenir algunas enfermedades, como el cáncer de mamas.
La esterilización, sin embargo, es una operación mucho menos invasiva. Se trata de la ligadura de las trompas de Falopio, una técnica que evita la fecundación. Sin embargo, tanto los óvulos como las hormonas sexuales se continúan produciendo, por lo que aparece el celo y las conductas sexuales normales.
A qué edad esterilizar a una perrita
A diferencia de la castración, la esterilización no es útil para prevenir enfermedades hormonodependientes. Por ello, este factor no influye a la hora de escoger la edad a la que se lleva a cabo. Entonces, ¿a qué edad esterilizar a una perra? Para prevenir embarazos no deseados, lo más aconsejable es esterilizar cuando la perra alcanza su madurez reproductiva.
La llegada de la capacidad reproductiva depende de la raza y el tamaño corporal del animal. En los perros más pequeños, el primer celo suele aparecer en torno al primer año. Sin embargo, en perros más grandes puede retrasarse hasta los 2 años. Por ello, es muy importante que sigas las recomendaciones de un veterinario.
¿Se puede esterilizar a una perra en celo?
Durante el celo el cuerpo del animal se prepara para un posible embarazo, por lo que sufre muchos cambios. Entre ellos, se encuentra un aumento de los vasos sanguíneos en el aparato reproductor. Por este motivo, realizar una operación quirúrgica durante esta etapa tiene mayor riesgo. Si tu perra tiene el celo, deberás esperar a que finalice.
¿Se puede esterilizar a una perra preñada?
Realizar una operación quirúrgica a una perra embarazada es muy contraproducente. Durante el embarazo, la cantidad de sangre es mayor y también la presión sanguínea. Por ello, existe un gran riesgo de hemorragia. Además, durante esta etapa, las perras necesitan estar muy relajadas. De lo contrario, la vida de los cachorros podría correr peligro.
¿Cuánto cuesta esterilizar a una perra?
Ahora que ya sabemos a qué edad esterilizar a una perra, seguramente te estarás preguntando cuánto cuesta. El precio de la esterilización depende de la clínica veterinaria que decidas escoger. Sin embargo, suele encontrarse entre 120 y 300 €.
Si quieres puedes pedir cita en cualquier centro MiVet e informarte de los precios y los métodos más adecuados para tu mascota.