Razas y Especies

Pastor De Brie

Publicado el 14/03/2023

Pastor De Brie

El Pastor de Brie es una de las razas caninas francesas más antiguas. Su primera mención documentada data de 1809, lo que confirma que, al igual que otros perros europeos, cuenta con una larga trayectoria histórica. Se desarrolló en la región de Brie y fue reconocido como raza hacia finales del siglo XIX, cuando el cinólogo P. Ménguin lo distinguió del Pastor de Beauce. La diferencia principal entre ambos radica en el pelaje: el Briard tiene el pelo largo, mientras que el Beauceron lo presenta corto.

Característica Descripción
Descripción breve El Pastor de Brie, también conocido como Briard, es un perro pastor francés de gran tamaño, elegante y protector, muy valorado por su lealtad y capacidad de trabajo.
Temperamento Inteligente, afectuoso, equilibrado y protector; buen perro de familia y excelente guardián si recibe una socialización adecuada.
Colores Negro, leonado, gris o azul; en ocasiones con ligeros matices más claros en el pelaje.
Altura Machos: 62–68 cm; hembras: 56–64 cm a la cruz.
Peso 25–40 kg, dependiendo del sexo y la constitución.
Promedio de vida 10–12 años.
Pelaje Largo, ondulado y áspero; con subpelo abundante. Necesita cepillados frecuentes para evitar nudos.
Origen Francia, especialmente la región de Brie, donde se utilizaba como perro de pastoreo y guarda de rebaños.
Carácter Fiel, enérgico, trabajador y afectuoso con los suyos; requiere actividad física diaria y estimulación mental.

 

Origen e historia del Pastor de Brie

El origen del Pastor de Brie se sitúa aproximadamente en el año mil, y hay referencias a que incluso Carlomagno ya criaba ejemplares de esta raza. Desde la región de Brie comenzó a expandirse por toda Francia, aunque probablemente no tenga su procedencia directa allí. A lo largo de los siglos se ha mantenido casi sin cambios, hasta que se dio a conocer oficialmente en la exposición de París. Tras el «Paris Dog Show» de 1863, su popularidad aumentó, impulsada en parte por los cruces con el Beauceron y el Barbet, que mejoraron su apariencia.

Tradicionalmente fue un perro guardián de ovejas y pastor, pero también desempeñó un papel importante en la Armada Francesa como centinela, mensajero y en la localización de soldados heridos, gracias a su agudo oído y a su instinto para priorizar a los casos más graves. Durante la Primera Guerra Mundial se utilizó ampliamente, hasta el punto de que estuvo cerca de desaparecer. Hoy en día, sigue cumpliendo funciones de guardián y pastor de rebaños, además de ser un apreciado perro de compañía. En la actualidad, la población del Pastor de Brie se recupera poco a poco. Se cree además que guarda una relación de parentesco con el Berger Picard.

 

Características físicas del Pastor de Brie

Tamaño y peso

En general, el pastor de Brie es un perro muy proporcionado, de aspecto flexible y alegre. Mide entre 56 y 68 cm de altura, siendo un poco más largo que alto. Cuenta con un pecho profundo que contrasta con su lomo corto. Se mueve de manera ágil y armoniosa gracias a unas patas musculosas, de huesos fuertes, que se apoyan sobre unos pies redondos. En movimiento, su cola se mantiene horizontal, pero cae formando una J durante el reposo. Su peso puede alcanzar hasta más de 30 kilos.

En cuanto a su cabeza, es bastante alargada, con el cráneo y el hocico de igual longitud. La separación entre ambos (stop) es bastante pronunciada. Tiene un hocico ancho de aspecto cuadrado. Justo encima de él, unos ojos grandes, ovalados y oscuros le aportan una mirada despierta y tierna. Sus orejas, cortas y de inserción alta, están cubiertas de pelo largo.

Pelo y colores de la raza Pastor de Brie

Esta raza de perro pastor se distingue principalmente por su pelaje. Presenta una abundante capa en la cara y un pelo más largo en la barbilla que forma una característica barba. Su manto está compuesto por un tipo de pelo semejante al pelo de cabra, largo, ondulado, seco y suave, acompañado de una subcapa fina y densa que le proporciona protección contra el frío y mayor volumen.

El pelaje puede encontrarse en diversos colores, aunque nunca en blanco. Son habituales los tonos grises, negros y azules, que pueden combinarse con áreas más claras, así como los matices leonados. En particular, el gris es un color frecuente y suele presentarse en mezcla con los demás. Para los criadores especializados en el Pastor de Brie, el manto es uno de los aspectos fundamentales de la raza y requiere especial atención. Debe mantenerse un estándar en cuanto a longitud —a partir de siete centímetros— y textura, evitando que sea lacio o lanoso. Los ejemplares que no cumplen con estas características no son admitidos para la cría y quedan apartados de la mejora de la raza.

Pastor de Brie

¿Cómo es el carácter del Pastor de Brie?

El Pastor de Brie posee un instinto protector innato, por lo que no requiere aprendizaje específico para desarrollarlo. Se caracteriza también por ser un perro muy juguetón, que disfruta de las actividades al aire libre y de los juegos en familia, aunque conserva cierta independencia. No suele mostrar conductas agresivas ni tímidas y destaca por su gran cariño hacia niños y personas mayores. Sin embargo, debido a su tamaño, no se recomienda dejarlo solo con niños pequeños. Como perro guardián del hogar, es desconfiado con los extraños, lo que hace necesario proporcionarle entrenamiento desde una edad temprana.

Es una raza muy activa, pero a la vez hogareña. Necesita realizar ejercicio físico diario para mantenerse equilibrado, aunque también disfruta pasando tiempo en casa, siempre que esté acompañado de su familia. En definitiva, un compañero y mascota ideal.

 

Cuidados del Pastor de Brie

El pastor de Brie es un perro de acción que necesita hacer mucho ejercicio con frecuencia. Correr en libertad, jugar a juegos de pelota, practicar senderismo, etc…, son actividades fundamentales para esta raza. Como buen pastor, disfruta teniendo un trabajo, por lo que es conveniente entrenar y practicar deportes caninos . Puede ser un poco testarudo, así que es fundamental tener paciencia.

Por lo demás, sus cuidados son similares a los del resto de razas. Debe tomar un alimento para perros adecuado a su especie y edad. Su pelo tiende a formar nudos. Por ello, necesita cepillarse varias veces a la semana. El baño solo es necesario cuando está realmente sucio.
El Pastor de Brie tiene un pelaje muy abundante que necesita cuidados frecuentes con champú. Lo ideal es cepillarlo de forma minuciosa unas dos o tres veces por semana para evitar la formación de nudos y enredos. En algunos casos también conviene llevarlo a la peluquería canina para un mantenimiento más profesional.

Además, es importante revisar y limpiar sus orejas con regularidad para prevenir posibles infecciones, y mantener una buena higiene bucal cepillándole los dientes con frecuencia. Este trabajo se puede realizar con un limpiador de oídos.
En cuanto a la actividad física, el Briard requiere ejercicio diario para conservar un peso adecuado y mantenerse en buena forma. Los paseos y los momentos de juego son esenciales para su bienestar.

 

Salud y enfermedades del Briard

El Pastor de Brie suele ser un perro fuerte y sano, con una esperanza de vida que oscila entre los 10 y los 12 años. No obstante, como ocurre con todas las razas, presenta cierta predisposición a problemas de salud concretos.

Enfermedades más comunes en el Pastor de Brie

  • Displasia de cadera: Trastorno hereditario que afecta la articulación de la cadera y puede provocar dolor y dificultades de movimiento. Detectarlo a tiempo y aplicar un tratamiento adecuado contribuye a reducir sus efectos.
  • Torsión gástrica: Los perros grandes y de pecho profundo, como el Briard, tienen mayor riesgo de padecer esta afección grave y potencialmente mortal. Reconocer los síntomas con rapidez resulta vital para actuar de inmediato.
  • Problemas oculares: La raza es susceptible a diferentes enfermedades de la vista, como las cataratas o la atrofia progresiva de retina (APR). Se aconseja realizar revisiones oftalmológicas periódicas.
  • Hemeralopía congénita estacionaria: Alteración genética que afecta la visión nocturna del animal.
  • Hipotiroidismo: Disfunción de la glándula tiroides que interfiere en el metabolismo y puede influir en el bienestar general del perro.

Fuentes:

  • Internationale, F. C. (2009). FCI-Standard Nº 113. Berger de Brie (Pastor de Brie). Thuin, Belgique: Federation Cynologique Internationale (FCI).

  • A.K.C. Briard Dog Breed. American Kennel Club. En akc.org

newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter