Cuidados

Cómo quitar una garrapata a un perro paso a paso

Publicado el 25/09/2025

Cómo quitar una garrapata a un perro paso a paso

Cuando hablamos de salud canina, uno de los problemas más comunes es la presencia de garrapatas. Estos parásitos externos pueden causar molestias y transmitir enfermedades a tu mascota. Por eso, saber quitar garrapatas a un perro de forma correcta es fundamental para su bienestar. En este artículo encontrarás una guía paso a paso, con el material necesario, consejos de prevención y la explicación de los riesgos que conllevan. En MiVet te lo contamos de forma profesional, clara y cercana.

Cómo quitarle una garrapata a un perro paso a paso

En términos prácticos, estos son los 7 pasos que te recomendamos seguir para retirar una garrapata en casa de forma segura:

  1. Mantener al perro tranquilo y bien sujeto
  2. Localizar la garrapata y separar el pelo
  3. Exponer la piel para ver bien la base de la garrapata
  4. Sujetar con pinzas específicas lo más cerca posible de la piel
  5. Tirar recto y de forma constante, sin girar ni aplastar
  6. Desinfectar la zona y comprobar que no quedan restos
  7. Eliminar la garrapata de forma segura y vigilar al perro

1. Mantener al perro tranquilo y bien sujeto

La extracción será más fácil y segura si el perro está relajado. Busca un lugar iluminado, pide ayuda a otra persona para sujetarlo con suavidad y utiliza premios. Habla con un tono calmado: la paciencia es clave para no hacer movimientos bruscos que puedan irritar la piel o romper la garrapata.

2. Localizar la garrapata y separar el pelo

Pasa las manos a contrapelo por todo el cuerpo. Revisa especialmente orejas, cuello, axilas, ingles y entre los dedos. Cuando la localices, separa el pelo con la ayuda de tus dedos o una gasa para ver bien la zona de inserción del parásito.

3. Exponer la piel para ver bien la base de la garrapata

Cuanta mejor visibilidad tengas, menor será el riesgo de dejar restos. Si el pelo es largo, puedes humedecer ligeramente la zona con suero para que se “pegue” y así identificar con precisión la base de la garrapata (donde se ancla a la piel).

4. Sujetar con pinzas específicas lo más cerca posible de la piel

Coloca las pinzas en la unión entre la piel y la garrapata, sin apretar el abdomen del parásito. Esto evita que expulse contenido hacia la herida. Sujétala con firmeza por la base, nunca por el cuerpo.

5. Tirar recto y de forma constante, sin girar ni aplastar

Tira recto, despacio y con tracción constante hasta que se desprenda. No gires ni hagas palanca y evita aplastarla. Acciones que no debes hacer, ya que hay algunas prácticas que aumentan el riesgo de que el parásito regurgite o se rompa, dejando partes en la piel.

  • No aplicar aceites, alcohol o vaselina antes de extraerla.
  • No quemar la garrapata ni usar sustancias irritantes.
  • No tirar de forma brusca ni en ángulo.

6. Desinfectar la zona y comprobar que no quedan restos

Una vez retirada, limpia la zona con clorhexidina o povidona yodada y observa si hay fragmentos oscuros adheridos (podrían ser piezas bucales). Si sospechas que ha quedado algún resto, consulta con tu veterinario; a veces es preferible que un profesional lo retire de forma aséptica.

7. Eliminar la garrapata de forma segura y vigilar al perro

Deposita la garrapata en alcohol o introdúcela en una bolsa sellada antes de tirarla. Durante los siguientes 3–5 días, vigila el punto de la picadura y el estado general de tu perro. Si notas enrojecimiento persistente, inflamación, apatía, fiebre, cojeras o pérdida de apetito, acude a tu clínica MiVet. Dichos signos, aunque poco frecuentes, pueden asociarse a enfermedades transmitidas por garrapatas.

quitar garrapatas a perro

Material necesario para quitarle una garrapata a un perro

Para garantizar una extracción segura y sin riesgos, es importante preparar todo lo necesario antes de comenzar. Con el material preparado, la extracción será más sencilla, segura y menos estresante tanto para ti como para tu mascota. Contar con este pequeño kit antiparasitario te permitirá actuar de manera rápida y eficaz:

  • Pinzas específicas para garrapatas: son la herramienta más recomendable, ya que permiten sujetar al parásito por la base de la cabeza sin aplastarlo. Existen diferentes modelos en el mercado, como las pinzas en forma de gancho o de horquilla.
  • Guantes desechables: imprescindibles para evitar el contacto directo con la garrapata y con posibles patógenos que pueda transmitir.
  • Gasas estériles: sirven para separar el pelo de la zona afectada, limpiar después de la extracción y mantener el área seca.
  • Desinfectante para la piel: la clorhexidina o la povidona yodada son las opciones más seguras. Nunca uses alcohol directamente sobre la garrapata antes de retirarla, ya que puede favorecer que libere sustancias dañinas.
  • Suero fisiológico: ayuda a limpiar la zona y a humedecer el pelo para una mejor visibilidad de la garrapata.
  • Recipiente con alcohol o bolsa sellada: es importante eliminar la garrapata de forma segura, ya que puede seguir viva incluso tras ser extraída.
  • Linterna o luz adicional: para localizar garrapatas pequeñas en zonas poco visibles como entre los dedos o detrás de las orejas.
  • Premios o snacks: útiles para mantener a tu perro tranquilo durante todo el proceso y asociar la experiencia con algo positivo.

¿Qué son las garrapatas?

Las garrapatas son ectoparásitos hematófagos: se alimentan de sangre y pasan por distintas fases (larva, ninfa y adulto) en su ciclo de vida. Se adhieren gracias a un aparato bucal en forma de “arpón” que les permite mantenerse firmes durante horas o días. Igual que otros ectoparásitos en perros, prosperan en ambientes templados y húmedos y aumentan su actividad con la llegada del buen tiempo, aunque en interiores o climas suaves pueden encontrarse todo el año.

¿Las garrapatas de perro son peligrosas?

Además de la molestia local, algunas garrapatas pueden transmitir patógenos. Entre los cuadros más conocidos en perros se encuentran:

  • Babesiosis (afecta a los glóbulos rojos).
  • Ehrlichiosis (puede provocar fiebre, apatía y alteraciones sanguíneas).
  • Borreliosis de Lyme (asociada a cojera intermitente y otros signos).

La transmisión requiere tiempo de fijación; de ahí la importancia de retirar la garrapata correctamente y sin aplastarla. También conviene llevar un plan de prevención y desparasitación al día. En MiVet te explicamos con detalle cuándo y cómo desparasitar perros para minimizar riesgos. Y recuerda que, además de garrapatas, existen otros parásitos como los piojos y pulgas en perros que también requieren control.

¿Cómo evitar las garrapatas en los perros?

La prevención es la estrategia más eficaz. Estas son las medidas que recomendamos desde MiVet:

  • Calendario antiparasitario actualizado: consulta con tu clínica MiVet el uso de pipetas, comprimidos o collares, ajustando el producto a la edad, peso y estilo de vida de tu perro. Aquí tienes una guía completa sobre garrapatas en perros y sus soluciones preventivas.
  • Revisiones tras los paseos: pasa la mano a contrapelo y examina zonas “calientes” (orejas, cuello, axilas, ingles, dedos). Cuanto antes detectes una garrapata, más fácil será retirarla y menor el riesgo de transmisión.
  • Entorno cuidado: mantén el jardín desbrozado, evita maleza alta y revisa zonas de descanso del perro (mantas, camitas) con regularidad, lavándolas a altas temperaturas.
  • Hábitos de higiene: un cepillado frecuente ayuda a detectar parásitos de forma precoz.
  • Plan integral de desparasitación: combina protección externa e interna. En nuestro blog te enseñamos cómo purgar a mi perro para que esté protegido todo el año, según su riesgo.

¿Por qué mi perro tiene garrapatas si no sale a la calle?

Es una duda muy común. Las garrapatas pueden viajar en ropa, calzado, objetos o a través de otros animales que sí salen al exterior. También pueden acceder desde jardines, patios o terrazas y permanecer en grietas o vegetación hasta encontrar un hospedador. Por eso recomendamos mantener protección antiparasitaria incluso en perros con actividad exterior limitada.

Saber quitar las garrapatas a un perro correctamente es un paso esencial para cuidar de su salud. Con el material adecuado, siguiendo los pasos detallados y aplicando medidas preventivas, puedes evitar complicaciones y mantener a tu mascota libre de parásitos. En MiVet te acompañamos con información rigurosa y práctica para que tu perro esté siempre protegido y disfrute de una vida plena y saludable.

newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter