Razas y Especies

Características del spaniel bretón o bretón español

Publicado el 12/04/2023

Características del spaniel bretón o bretón español

El spaniel bretón o bretón español es una de las razas más antiguas de tipo spaniel. A pesar de su nombre, es originario de Francia, donde los criadores seleccionaron un perro de caza muy versátil. Actualmente, además, muchas personas deciden acoger uno de ellos como compañero de vida. ¿Quieres conocerle? Así son las características del spaniel bretón.

Característica Descripción
Descripción breve Perro de tamaño mediano, ágil, versátil y extremadamente sociable. Muy apreciado como perro de muestra en la caza y como compañero familiar.
Temperamento Activo, afectuoso, obediente, sociable y muy inteligente.
Colores Blanco y naranja, blanco y negro, blanco y marrón, tricolor o ruano.
Altura Machos y hembras: 47–51 cm
Peso 13–18 kg
Promedio de vida 12–14 años
Pelaje Fino, denso, ligeramente ondulado o liso; no demasiado largo.
Origen Francia (región de Bretaña)
Carácter Enérgico, entusiasta, amistoso y fácil de adiestrar.

Origen e historia del spaniel bretón

El spaniel bretón (en francés: Épagneul Breton) es una raza de perro de caza de tipo spaniel originaria de la región francesa de Bretaña.

Durante el siglo XIX, los británicos que se dedicaban a cazar perdices llevaban con ellos sus pointers y setters a Francia, promoviendo los cruces con perros de caza locales. De estos cruces con el gordon setter, el setter inglés y el spaniel francés de Fougeres dio como resultado este bretón.

El Spaniel Bretón se reconoció oficialmente como raza en Francia en 1907, año en que se redactó el primer estándar de la raza. A lo largo del siglo XX la raza se popularizó en América del Norte y fue reconocido por el American Kennel Club bajo el nombre de Brittany Spaniel en 1934.

A lo largo de los años, el Spaniel Bretón ha demostrado una notable capacidad de rastreo, señalización y recobro así como de adaptación a diversos entornos. 

Variedades

Los criadores diferencias entre dos variedades del Spaniel Bretón: la variedad francesa y la americana. La principal diferencia entre ambas variedades es que el spaniel bretón Americano es más alto y rápido, ya que fue criado para cubrir terrenos extensos, cazando en los espacios amplios y abiertos de los Estados Unidos, mientras que el spaniel bretón francés es más pequeño y generalmente trabaja más cerca del cazador.

Características del spaniel bretón

El Spaniel Bretón es una raza de perro mediana, reconocida por su energía y habilidades de caza. Su carácter amistoso y su disposición para el aprendizaje, el Spaniel Bretón es una excelente opción para aquellos que buscan un compañero activo y versátil.

Tamaño

Si lo comparamos con otras razas de muestra, la característica más sobresaliente del spaniel bretón es su pequeño tamaño. Tiene una altura de entre 47 y 51 cm. Su cuerpo es compacto, aunque de apariencia elegante. En él, destaca su pecho amplio, su lomo corto y un vientre poco recogido. Se sustenta sobre unas patas robustas pero flexibles, aportándole movimientos ágiles y poderosos.

Apariencia

El spaniel bretón tiene una apariencia atlética y compacta de constitución sólida. Posee unas patas largas que le dan un paso largo y ligero. Su expresión facial es de inteligencia, vigor y actitud vigilante.

Otra característica destacada es su cola: aunque algunos tienen por naturaleza una cola corta, otros nacen con una cola larga que suele cortarse a una longitud de 3 a 10 cm. En cuanto a su pelo, se trata de un manto liso u ondulado de largo moderado. Forma un “pantalón” de flecos muy característico en las patas traseras. Suele ser bicolor, mezclando el blanco con parches naranjas, marrones o negros. También puede aparecer pío o roano, así como manchas de fuego

Por último, no podemos olvidar su expresión inteligente y alerta. Se debe a sus ojos ovalados y oscuros, así como a sus orejas caídas y anchas, de forma triangular y tamaño mediano-corto. Los encontramos en un cráneo amplio y redondeado, un poco más largo que el hocico. En éste destaca su labio superior, que tapa ligeramente al inferior.

Colores

El spaniel bretón presenta una gran variedad de colores: en la variante americana, el pelaje naranja y blanco es el más común, aunque hay otros colores, como marrón rojizo y blanco, roano naranja y marrón rojizo.

También presentan un manto tricolor en países como el Reino Unido y Francia.

Carácter del spaniel español

El bretón es un perro familiar, doméstico, tranquilo y cariñoso. Se trata de una raza activa y que requiere ejercicio frecuente. Le gustan mucho los grandes espacios abiertos, por lo que puede vivir en diferentes entornos, aunque lo ideal es que viva en un hogar con jardín.

Como animales domésticos, se trata de una raza excelente para la compañía. Los machos tienen un carácter pasota y despreocupado y son más fáciles de persuadir, mientras que las hembras presentan un carácter más inteligente. 

Originalmente se crió como un perro de caza, pero su personalidad sensible y bondadosa lo han llevado a ser un animal doméstico popular.

Alimentación del Spaniel Bretón

El Spaniel Bretón necesita una dieta equilibrada que apoye su energía y versatilidad. Las necesidades nutricionales varían según la etapa de la vida en la que se encuentre. A continuación, te mostramos una correcta alimentación según la etapa para mantener sus músculos y huesos sanos y fuertes:

Etapa cachorro

Durante la etapa de cachorro, el Spaniel Bretón necesita una dieta rica en proteínas y grasas para apoyar su rápido crecimiento y alto nivel de actividad. Se recomiendo usar un pienso de calidad que le aporte los nutrientes necesarios para su desarrollo.

Para facilitar la digestión y mantener su energía puedes dividir su ración diaria en tres o cuatro comidas pequeñas.

Etapa adulto

Durante la etapa adulta, se recomienda un pienso para perros con una  mezcla adecuada de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. De este modo ayudaremos a mantener su energía y salud general para evitar el sobrepeso.

Para mantener su energía constante puedes dividir su ración en dos veces al día

Etapa senior

Durante la etapa senior, las necesidades nutricionales cambian debido a que envejece y su metabolismo y actividad energética disminuye. Se recomienda una alimentación baja en calorías pero alta en fibra y nutrientes para cuidar sus articulaciones.

Salud

Los spaniel bretones tienen una esperanza de vida promedio de 12 a 15 años.

Una de las enfermedades más comunes encontradas en la raza es la displasia de cadera. Para prevenir la displasia de cadera se recomienda una alimentación equilibrada y un ejercicio adaptado a la edad y la forma física. Además, es recomendable que el criador demuestre que se han realizado exámenes de las articulaciones de los padres. Algunos ejemplares también tienen una predisposición genética a la epilepsia, entropión y cataratas.

Cuidados del spaniel bretón

Como hemos indicado, el spaniel bretón es muy energético, por lo que debería vivir en una casa con jardín o cerca del campo, o bien, tener una familia con mucho tiempo libre para hacer ejercicio con él. Los paseos largos, correr y jugar son actividades que debe hacer diariamente. El Spaniel Bretón es una raza activa que requiere cuidados específicos para mantener su salud y bienestar. Los cuidados esenciales son:

Ojos

Realizar revisiones oculares regulares con el veterinario y mantener los ojos limpios si observas cualquier signo de enrojecimiento, irritación o secreción anormal.

Orejas

Las orejas del Spaniel Bretón son propensas a infecciones y acumulación de suciedad debido a que son largas y caídas. Debes realizar una revisión de la orejas semanal y limpiarlas con una solución limpiadora  para oídos de perros y una gasa o un algodón suave.

Pelo

Debido al pelaje denso y ondulado del Spaniel Bretón el mantenimiento del pelo debe ser regular para evitar enredos y mantenerlo en buenas condiciones. Se recomienda realizar dos cepillados a la semana con cepillos de cerdas suaves o un peine de acero para eliminar el pelo muerto y evitar los nudos. 

Desparasitación

Se recomienda hacer una desparasitación regular ya que los parásitos externos e internos pueden afectar a la salud del perro.

Fuentes:

  • Internationale, F. C. (2003). FCI-Standard Nº 95. Epagneul Breton (Spaniel bretón). Thuin, Belgique: Federation Cynologique Internationale (FCI).

  • A.K.C. Brittany Dog Breed. American Kennel Club. En akc.org

newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter