Razas y Especies

Bulldog Francés: características, carácter y medidas

Publicado el 11/04/2023

Bulldog Francés: características, carácter y medidas

El perro bulldog francés está emparentado con el bulldog inglés y los perros alanos. En el siglo XIX, era el compañero perfecto para los mercaderes de París, quienes comenzaron a distribuirlos. Posteriormente, se convirtió en un animal muy apreciado por la alta sociedad francesa y se expandió por todo el mundo. En este artículo repasamos las características del bulldog francés y sus cuidados.

Características del Bulldog Francés
Origen Francia
Clasificación FCI Grupo 9: Perros de compañía
Tamaño Pequeño
Peso 8 a 14 kg
Altura a la cruz 28 a 31 cm
Esperanza de vida 10 a 12 años
Color del pelaje Leonado, atigrado, blanco con manchas
Tipo de pelo Corto, liso y brillante
Carácter Juguetón, sociable, afectuoso, testarudo
Relación con niños Muy buena
Relación con otros animales Buena, si se socializa desde cachorro
Necesidades de actividad Moderadas
Apto para vivir en piso
Salud Puede tener problemas respiratorios y de columna
Cuidados del pelaje Requiere cepillado regular pero poco exigente

 

Características físicas del bulldog francés

El bulldog francés es una raza de perro pequeña con orejas puntiagudas, cara achatada, cola corta y suave y pelaje corto. A pesar de ser un perro pequeño y compacto, posee una estructura ósea robusta, musculado y patas fuertes.

Físicamente presenta un cuello corto, curvo y sin papada. Sus patas están separadas pero son fuertes, musculosas y rectas. 

En cuanto al pelaje, además de ser corto puede presentar varios colores aunque los colores admitidos por el estándar son: leonado (fawn), atigrado (abigarrado o brindle), leonado con manchas blancas moderadas o muy extendidas (pied fawn) y atigrado con manchas blancas moderadas o muy extendidas (pied).

Su cabeza y cráneo son de forma cuadrada, ancha y grande, pero proporcionada al resto de su cuerpo manteniendo un equilibrio. El cráneo es casi plano con la frente de forma de bóveda. Encima de la frente tiene la piel suelta formando sus característicos pliegues y arrugas. El hocico es amplio y profundo. La forma de la cabeza le otorga una mandíbula cuadrada y ancha.

Los ojos suelen ser oscuros y en consonancia con el color de la capa. Tienen un tamaño medio y redondeados.

El bulldog francés presenta unas orejas de tipo murciélago, es decir, de base ancha y redondeadas en la punta con un porte tieso.

Tiene una cola corta de nacimiento muy pegada a los glúteos. Es gruesa en la base, anudada o doblada naturalmente y puntiaguda en la extremidad.

 

Medidas del bulldog francés

El bulldog francés es un perro de tamaño medio-pequeño, con una altura que oscila entre los 27 y 35 cm y un peso que varía entre los 8 y 14 kg.

Los machos suelen pesar entre 12,5 kg y hembras hasta 11 kg, pero pueden variar entre 8 y 14 kg.

 

Carácter del bulldog francés

El temperamento del bulldog francés es sociable y juguetón. Se trata de una raza de perro pequeña, alegre y afable que se suele emplear como perro de compañía

Gracias a su carácter amistoso es excelente para niños y compatible con otras mascotas. En lo que respecta a su carácter con los niños, tienen un sentimiento protector, dulce y afectuoso hacia ellos, sobre todo las hembras.

No es una raza que acostumbra a ladrar, tan solo si quiere llamar la atención o si siente algún ruido sospechoso, ya que es bastante protector con el hogar y está atento a los peligros.

Debido a que en sus orígenes participaba en deportes de presa, eso le ha otorgado un carácter testarudo, con lo que su adiestramiento y educación es largo y concienzudo.

En cuanto a la relación con otras mascotas, convive muy bien aunque a veces es un perro muy nervioso.

 

Origen del Bulldog Francés

El bulldog francés tiene su origen en Inglaterra, con el bulldog inglés, descendiente de las razas tipo mastín y luego en Francia tras desplazarse por la Revolución Industrial. Estados Unidos y Francia han sido especialmente importantes en el desarrollo de esta raza. 

Como todas las razas del tipo dogo, sus orígenes se remontan a los molosos de la región de Epiro en Grecia y del Imperio romano. 

La raza bulldog francés probablemente sea un cruce entre los toy bulldogs de Gran Bretaña y perros autóctonos. Principalmente son descendientes de los dogos franceses y del bulldog inglés. Durante el siglo XIX, con el objetivo de conseguir una raza ágil y atlética, los criadores de los barrios de París hicieron sucesivos cruces.

En una primera instancia, se trataba de una raza de perro de pueblo, pero por a poco formó parte de la alta sociedad y el mundo artístico parisino debido a su singularidad.

Cuidados del bulldog francés

Además del cariño y la compañía, la raza bulldog francés no necesita muchos cuidados. Debido a su pelo corto, tan solo requiere un cepillado semanal y un baño mensual. Sí que es recomendable limpiar las arrugas de su cara y los ojos con un trapo húmedo, ya que pueden acumularse microorganismos.

En cuanto al ejercicio, el perro bulldog francés no es muy exigente. Necesita dar paseos moderados para ejercitar sus músculos, estimular su mente y socializar con otros perros. Sin embargo, se cansa con facilidad, por lo que no debemos forzarle. Sí que es importante dedicar mucho tiempo a darle compañía y cariño. No deben pasar muchas horas solos, ya que pueden sufrir ansiedad.

Por último, debido a su hocico achatado, estos animales tienen predisposición a sufrir enfermedades digestivas y respiratorias. Por este motivo, es muy importante acudir al veterinario con frecuencia y hacerle revisiones generales. Si tienes un bulldog, los profesionales de las Clínicas Veterinarias Mivet estarán encantados de atenderos.

 

Bulldog francés: problemas

Los bulldog francés son propensos a determinados problemas de salud, los más comunes son:

  • Enfermedades respiratorias.
  • Problemas oculares.
  • Enfermedades de la piel.
  • Problemas articulares.
  • Enfermedades hereditarias específicas.

Dentro de las enfermedades respiratorias destacan:

  • Síndrome Braquicefálico Obstructivo de las Vías Respiratorias (BOAS): Se trata de una obstrucción de las vías respiratorias que causa dificultad para respirar, ronquidos, jadeo y, en casos graves, colapso después del esfuerzo.
  • Tos de la perrera: Se trata de una infección respiratoria que se da en entornos de guarderías y caniles.
  • Dolores de garganta: El bulldog francés puede sufrir dolores de garganta que derivan en problemas para comer y beber.

Dentro de los problemas oculares destacan:

  • Ojo de cereza: consiste en la protrusión del tercer párpado que puede causar irritación ocular. 
  • Entropión: el párpado se dobla hacia adentro, lo que causa que las pestañas irriten la córnea. 
  • Úlcera corneal: Las pestañas pueden causar úlceras en la córnea, especialmente en casos de entropión.

Dentro de los problemas de la piel destacan:

  • Dermatitis y alergias: Pueden manifestarse síntomas como picazón, enrojecimiento, heridas y malos olores. 
  • Otitis: Las orejas colgantes de los bulldogs franceses pueden propiciar la acumulación de suciedad y humedad, lo que favorece las infecciones. 
  • Dermatitis del pliegue cutáneo: Las arrugas de la piel pueden albergar bacterias y hongos.

¿Por qué los bulldog francés no tienen cola?

Los bulldogs franceses tienen una cola naturalmente corta por un defecto genético llamado “cola de tornillo”, una característica distintiva de la raza y porque se les haya cortado,  como se hacía antiguamente en algunas razas para prevenir lesiones o mejorar la apariencia. Poseer una cola corta y gruesa al principio es un rasgo morfológico común de los bulldogs franceses.

El defecto genético consiste en una mutación del gen DVL2. Al tener dos copias de esta mutación el resultado es una cola completamente corta o enroscada. Por otro lado, tener una copia puede significar una sola cola parcialmente enroscada.

Esta características también se encuentra en otras razas de perro como el bulldog inglés, el bulldog americano o el Boston Terrier.

¿Cuál es la diferencia entre un bulldog francés y un bulldog inglés?

La principal diferencia entre un bulldog francés y un bulldog inglés está en su tamaño y estructura. El bulldog francés es una raza más pequeña y compacta, con un hocico más corto y orejas de murciélago, mientras que el bulldog inglés es más grande.

 

 

 

Fuentes

  • Internationale, F. C. (2015). FCI-Standard Nº 101. Bouledogue français. Thuin, Belgique: Federation Cynologique Internationale (FCI).

  • Thuillier, A. (2006). Le bouledogue français: histoire et importance de la race, standard et anatomie, dominantes pathologiques. Université de Nantes. Unité de Formation et de Recherche de Médecine et des Techniques Médicales).

newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter