Cuidados

Higiene dental en perros: consejos, prevención y cuidados

Publicado el 10/09/2025

Higiene dental en perros: consejos, prevención y cuidados

La higiene dental en perros es fundamental para la salud general de tu mascota. Igual que en las personas, los perros acumulan placa y sarro si no se cuidan sus dientes con regularidad. Esto puede derivar en mal aliento, molestias al comer y enfermedades graves que afectan a encías, huesos y órganos internos. En este artículo descubrirás cómo cepillar los dientes de tu perro paso a paso, qué productos pueden ayudarte en el día a día, consejos prácticos y los problemas más comunes que se  pueden prevenir con una rutina adecuada. En MiVet te ofrecemos una guía profesional y cercana para que cuides la salud bucal de tu compañero peludo.

¿Cómo cepillar los dientes a un perro?

El cepillado regular es la base de la higiene dental para perros. Aunque al principio pueda parecer complicado, con paciencia y constancia se convertirá en un hábito positivo tanto para ti como para tu mascota. Aquí tienes el paso a paso recomendado:

1. Acostumbra a tu perro desde pequeño

Manipula su hocico de forma suave para que se familiarice con el contacto. Empieza con sesiones cortas de apenas unos segundos y aumenta progresivamente el tiempo. Cuanto antes se acostumbre, más fácil será establecer una rutina de cepillado para toda su vida.

2. Elige un lugar tranquilo

Busca un espacio donde tu perro se sienta cómodo y relajado. Una buena iluminación ayudará a ver mejor los dientes y encías. Si asocia este momento con calma, será mucho más sencillo que lo acepte sin resistencia.

3. Usa un cepillo específico para perros

Existen cepillos de dedo o de mango adaptados al tamaño de cada perro. Puedes utilizar también los cepillos de uso humano que se utilizan en caso de cirugía o los de bebés. Elige siempre el modelo que mejor se adapte a su boca y comodidad, y recuerda que los cepillos veterinarios pueden resultar muy duros y causar sangrados en las encías.

4. Emplea pasta dental especial para perros

Esta pasta está formulada para ser segura al ingerirse y suele tener sabores agradables como pollo o malta. Con un sabor atractivo, tu perro aceptará mejor la rutina. Nunca utilices pasta de dientes humana, ya que si la ingiere puede causar irritación de estómago.

5. Cepilla con movimientos suaves

Haz movimientos circulares desde la encía hacia el diente, empezando por los colmillos y muelas posteriores, que son los más propensos a acumular sarro. Evita cepillar con demasiada fuerza, ya que podrías irritar la encía o causar molestias innecesarias.

6. Aumenta progresivamente el tiempo

Comienza con 30 segundos y aumenta hasta lograr unos 2–3 minutos de cepillado, unas 3 veces por semana como mínimo. Al hacerlo poco a poco, tu perro se adaptará sin estrés y terminará por tolerar la limpieza completa.

7. Refuerza con premios y caricias

Felicita siempre a tu perro después de la limpieza para que lo asocie con una experiencia positiva. De esta manera, poco a poco verá el cepillado como una rutina agradable y esperada.

higiene dental perros

¿Cómo cuidar los dientes de tu perro? Consejos y productos

Además del cepillado, existen diferentes formas de reforzar la higiene dental de perros y mantener una boca sana. Estos métodos son complementarios y ayudan a reducir la acumulación de placa y el mal aliento.

Consejos prácticos

  • Establece una rutina de cepillado dental al menos 3 veces por semana para prevenir la formación de sarro. Si puedes hacerlo a diario, los beneficios serán aún mayores.
  • Revisa la boca de tu perro con frecuencia para detectar encías inflamadas, sangrado o dientes flojos. Una detección temprana es la clave para evitar problemas graves.
  • Programa una visita al veterinario para una limpieza dental canina profesional una vez al año. Este procedimiento elimina el sarro acumulado que no puede retirarse en casa.
  • Evita los huesos cocidos, juguetes muy duros o piedras, ya que pueden fracturar los dientes y causar dolor. Sustitúyelos por opciones seguras recomendadas por tu veterinario.
  • Refuerza la dieta con piensos que incluyan fórmulas específicas para la salud dental, ya que algunos ayudan a reducir la acumulación de placa y mantener el aliento fresco.

Productos recomendados

  • Snacks dentales: están diseñados con una textura que limpia los dientes al masticar y estimula la producción de saliva, lo que ayuda a eliminar bacterias. Son prácticos para el día a día y fáciles de introducir como premio saludable.
  • Juguetes mordedores: de caucho o nylon, ayudan a limpiar la superficie dental y fortalecen la mandíbula mientras tu perro se entretiene. Son una forma divertida de mantener la boca en movimiento y prevenir la acumulación de sarro.
  • Soluciones líquidas para el agua: se mezclan con el agua de bebida y actúan de forma discreta contra las bacterias. Son ideales para perros poco colaboradores con el cepillado, ya que no requieren manipulación directa.
  • Polvos o aditivos alimentarios: se añaden al pienso o comida húmeda y ayudan a controlar la placa de manera progresiva. Son fáciles de usar y permiten reforzar la higiene dental desde dentro.

higiene dental perros

Los problemas dentales más comunes en los perros

No cuidar la higiene dental en perros puede provocar complicaciones que afectan directamente a su bienestar. Estos son los problemas más frecuentes y cómo afectan a tu mascota.

Placa y sarro

La placa es una película de bacterias que se adhiere a los dientes y que, al mineralizarse, se convierte en sarro. Esto genera mal aliento y puede irritar las encías. Si no se retira, el sarro avanza hasta cubrir toda la superficie dental y convertirse en un foco de infecciones que afectan a la salud general del perro.

Gingivitis

La gingivitis es la inflamación de las encías provocada por la acumulación de placa y sarro. Provoca dolor, sangrado y enrojecimiento en la boca del perro. Si no se trata a tiempo, puede derivar en periodontitis y comprometer los dientes y huesos de la mandíbula, dificultando incluso la alimentación.

Periodontitis

La periodontitis en perros es una enfermedad periodontal avanzada que afecta a los tejidos que sostienen el diente. Provoca la retracción de encías, movilidad dental y, finalmente, pérdida de piezas. Además, puede tener consecuencias sistémicas, ya que las bacterias presentes en la boca pasan al torrente sanguíneo.

Pérdida de piezas dentales

La pérdida de dientes es la consecuencia más evidente de no tratar a tiempo los problemas de higiene bucal. Afecta a la masticación, puede producir dolor crónico y alterar la nutrición del perro. Además, la ausencia de piezas puede generar problemas en la alineación dental y facilitar la acumulación de restos de comida en los huecos.

Dolor y complicaciones sistémicas

El dolor dental puede manifestarse como cambios de comportamiento, pérdida de apetito o irritabilidad en tu perro. Además, las bacterias orales pueden pasar a la sangre y afectar órganos vitales como el corazón, el hígado o los riñones. Esto convierte a la higiene dental en una medida preventiva clave para proteger la salud global de tu mascota.

La higiene dental en perros es un aspecto esencial de su cuidado que no debe pasarse por alto. Con un cepillado regular, productos complementarios y revisiones veterinarias podrás prevenir problemas y garantizar una boca sana. Recuerda que la prevención evita complicaciones mayores y mejora la calidad de vida de tu perro. En MiVet apostamos por una atención cercana y profesional para que sepas cómo cuidar de la salud bucal de tu mascota en cada etapa de su vida.

newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter