Gran danés (Dogo alemán): características, carácter y cuidados
Publicado el 02/03/2023
¿Estás pensando en adoptar un gran danés o simplemente quieres conocer mejor a esta imponente raza? En este artículo encontrarás una guía completa sobre su origen, apariencia, personalidad, necesidades y consejos veterinarios esenciales.
A día de hoy se considera el Apolo de todas las razas por su porte y por su delicado y cariñoso temperamento, aunque al comienzo no gozaba de un carácter tan bueno, siendo un perro de pelea y de caza, dado su origen. Sigue leyendo y descubre todas las características del dogo alemán o gran danés.
Origen e historia del gran danés
A pesar de su nombre, el gran danés (también llamado dogo alemán) no procede de Dinamarca, sino de Alemania. Fue desarrollado en el siglo XIX mediante el cruce entre el extinto Bullenbeisser y perros de caza de jabalíes, con el objetivo de conservar su potencia y tamaño pero suavizar su temperamento.
-
Siglo XIX: desarrollo del estándar actual en Alemania, especialmente en Berlín.
-
Antiguos antepasados: perros grandes de caza documentados incluso en el Antiguo Egipto (~3000 a.C.).
-
Reconocido por la FCI como el “Apolo de todas las razas” por su porte majestuoso y elegante temperamento
Características físicas: el gigante elegante
El gran danés destaca por su tamaño impresionante y proporciones elegantes:
-
Altura: machos desde 80 cm hasta 100 cm; hembras entre 72 cm y 90 cm.
-
Peso: entre 54 kg y 90 kg, proporcionalmente equilibrados.
-
Cabeza: alargada y refinada, con hocico profundo y línea nasal paralela al cráneo.
-
Orejas: de inserción alta y caída natural.
-
Cuerpo: estructura casi cuadrada, con espalda corta y lomo levemente arqueado.
-
Pelaje: corto, brillante, disponible en variedad de colores (azul, negro, leonado, atigrado, arlequín).
Estos elementos lo convierten en un perro que combina robustez, elegancia y proporciones armónicas.
Personalidad y carácter: el gentil gigante
El gran danés es conocido por su naturaleza equilibrada:
Rasgo | Descripción |
---|---|
Carácter amistoso | A pesar de su tamaño imponente, es sorprendentemente dulce y tranquilo. |
Guardian de la familia | No es agresivo, pero sí desconfiado con los extraños; excelente perro de alerta . |
Ideal para familias | Se adapta bien a niños y otros animales si se socializa desde cachorro . |
Perro faldero | Disfruta estar cerca de sus dueños y apoyarse en su presencia . |
Requiere socialización | Si no se entrena desde pequeño, puede volverse desconfiado ante lo desconocido . |
Cuidados esenciales para un gran danés saludable
Ejercicio y espacio
Aunque no sea un perro hiperactivo, necesita ejercicio diario con paseos moderados. No tolera sobreesfuerzos tras comidas, puesto que es propenso a la torsión-dilatación gástrica (vólvulo gástrico).
Higiene y pelaje
Cepilla su pelaje corto dos o tres veces por semana y báñalo solo cuando sea necesario. Además, revisa y limpia sus oídos, ojos y dientes para prevenir infecciones.
Alimentación adaptada
-
Dieta equilibrada específica para razas grandes.
-
Raciones controladas y calmadas tras el ejercicio.
-
Evitar cambios bruscos en la alimentación para prevenir trastornos digestivos y torsión gástrica.
Salud y revisión veterinaria
Controla de forma rutinaria:
-
Displasia de cadera y codo (muy común en razas grandes).
-
Sistema cardiovascular y problemas articulares.
-
Vacunas, desparasitaciones, esterilización y controles dentales programados.
¿Es el gran danés el perro ideal para ti?
Considera estos puntos antes de adoptar un gran danés:
-
Necesita espacio, aunque se adapta a pisos grandes.
-
Sus cuidados pueden ser costosos (alimentación, veterinario, espacio).
-
Su esperanza de vida es de 8‑10 años (hasta 12 en casos excepcionales).
-
Es excelente en familias, hogares con dueños activos y expertos, pero no es adecuado para primeros propietarios sin experiencia.
En resumen
El gran danés es mucho más que un perro de gran tamaño: es un compañero noble, cariñoso y majestuoso. Con una socialización temprana, cuidados adecuados y un hogar que le ofrezca tiempo y espacio, se convierte en un miembro fiel y entrañable de la familia.