
El pastor del Cáucaso es un perro de enorme tamaño y orígenes remotos. Como sugiere su nombre, su función era el control del ganado. También ayudaba a sus cuidadores a guardar sus propiedades y a mantener alejados de ellas a los depredadores. Si quieres saber más, en este artículo te contamos todas las características del pastor caucásico.
Origen del pastor del Cáucaso
El Pastor del Cáucaso, también conocido como Caucasian Ovcharka, es una raza de perro originaria de las montañas de la región del Cáucaso, una región que abarca Rusia, Georgia, Armenia y Azerbaiyán. Esta raza ha sido utilizada durante siglos por los pastores locales para proteger rebaños de ovejas frente a depredadores como lobos y osos, así como para custodiar propiedades. Su instinto protector y valentía se deben a su larga historia de servicio en condiciones extremadamente duras.
Características físicas del pastor del Cáucaso
El perro pastor caucásico es un animal grande, de unos 50 kg de peso como mínimo, pudiendo llegar a los 100 kg como máximo. Suelen medir de 68 a 75 cm a la cruz.
Es fuerte, equilibrado y de musculatura poderosa. Los machos son notoriamente más grandes que las hembras, aunque ellas son igualmente robustas. La cabeza es maciza y con forma de cuña, de base ancha. El stop no es muy marcado. La trufa es negra, grande y de orificios bien abiertos. El hocico es ancho y se va estrechando hacia la nariz. Las mandíbulas son fuertes, los labios gruesos, apretados y bien pigmentados. La mordida se admite en tijera o en pinza.
Por su parte, los ojos son de tamaño mediano y de forma ovalada, algo que caracteriza mucho a esta raza canina. Están separados y se disponen oblicuos. En cuanto al color, se admiten diferentes tonalidades de marrón. Su mirada transmite seriedad y atención.
En cambio, las orejas no son muy grandes, algo también representativo en este perro. Son gruesas, triangulares y de alta inserción. Están bien separadas y cuelgan a ambos lados.
Siguiendo con las características del pastor del Cáucaso, el cuello es fuerte y de longitud media. El lomo es corto, ancho y levemente arqueado. El pecho es amplio y de buenas costillas. La cola es de inserción alta y se curva en forma de hoz o rulo. En reposo cuelga hasta el corvejón y destaca por ser muy peluda. Las patas se caracterizan por su buena musculatura y los pies son grandes y redondeados. La piel es gruesa y carece de arrugas o pliegues.
El manto del pastor caucásico también es uno de los elementos físicos más representativos de la raza, puesto que es muy tupido y resistente al agua, de forma que confiere protección ante las inclemencias del tiempo. Tiene una longitud mínima de 5 cm y se admite en diferentes colores que van desde el gris, blanco, marrón, rojizo hasta el negro
Variedades de la raza
Dentro del Pastor del Cáucaso existen dos variedades principales:
- Variedad de pelo largo: Presenta una capa externa de pelo más densa y larga, lo que le da una apariencia más robusta.
- Variedad de pelo corto: Tiene una capa más corta y menos densa, pero mantiene las mismas características de fortaleza física.
Carácter del pastor del Cáucaso
Son perros seguros de sí mismos y que destacan por su coraje y su resistencia. También es reseñable su nivel de actividad. Por otra parte, son muy cariñosos y fieles con sus cuidadores y resultan unos guardianes excelentes.
Como contrapartida, no son muy recomendables para la convivencia con niños, pues son un poco bruscos, y también pueden aparecer problemas si se encuentran con otros animales. Suelen mostrarse muy territoriales. Además, no es sencillo educarlos, por lo que requieren un cuidador con experiencia para obtener éxito. En ese caso, serán perros muy obedientes.
Cuidados del pastor del Cáucaso
Si vives en un apartamento, el pastor del Cáucaso no es la raza más indicada para ti. Al contrario, va a necesitar una casa con espacio al aire libre. Por otra parte, es fundamental la socialización y la educación. De lo contrario, aunque solo sea por sus grandes dimensiones, podrían surgir dificultades considerables en la convivencia. Aunque sean tranquilos, necesitan realizar actividad física. Disfrutarán en las excursiones o en las rutas de senderismo Por otro lado, el pelaje largo requiere un cepillado frecuente, especialmente durante las épocas de muda.
Enfermedades comunes del pastor caucásico
Los pastores caucásicos tienen tendencia a la obesidad, por lo que es importante que realice ejercicio y que controlemos su alimentación. Hay que vigilar también patologías como la displasia de cadera y de codo, condiciones que afectan la movilidad y pueden requerir tratamiento.
También pueden sufrir de problemas cardíacos y torsión gástrica. Debido a su espeso pelaje, es importante revisar regularmente su piel para evitar problemas dérmicos, especialmente en climas cálidos. Son perros que disfrutan de climas fríos, por lo que en zonas cálidas es necesario tomar precauciones para evitar golpes de calor.
Los profesionales de las Clínicas Veterinarias MiVet te ayudaremos a cuidar la salud de tu perro guardián pastor del Cáucaso, de manera que no dudes en visitarnos.