Perro de agua americano: características y cuidados

Razas y Especies

Publicado octubre 20, 2022

Perro de agua americano: características y cuidados

El perro de agua americano es una raza que ha sido apreciada por su versatilidad, inteligencia y habilidades excepcionales. Esta raza es conocida por su habilidad para realizar diversas tareas, incluyendo la recuperación de objetos acuáticos y el trabajo como perro de pastoreo. Exploraremos el origen de la raza, sus características físicas y los cuidados especiales que requiere.

Origen del perro de agua americano

Tiene sus raíces en los perros de trabajo traídos por los colonos europeos en América, especialmente aquellos que trabajaban en los puertos y áreas costeras. Se cree que desciende de perros de agua de diferentes regiones, como el perro de agua español, el poodle y otros perros de trabajo de Europa, y fue desarrollado para adaptarse a las necesidades específicas de los pescadores y agricultores estadounidenses.

Esta raza fue criada para realizar trabajos acuáticos, como recuperar redes de pesca, traer objetos al agua y ayudar en la caza de aves acuáticas. Su habilidad para trabajar tanto en el agua como en tierra lo ha convertido en un compañero invaluable para muchas familias en las zonas rurales y costeras de los Estados Unidos. Fue reconocido oficialmente por el American Kennel Club (AKC) en 1984.

Características físicas del perro de agua americano

Este es un perro de tamaño medio, bien equilibrado y de constitución atlética. Los machos suelen medir entre 45 y 57 cm a la cruz, mientras que las hembras son ligeramente más pequeñas, midiendo entre 43 y 53 cm. El peso promedio varía entre 16 y 23 kg, lo que lo convierte en un perro de tamaño manejable para diferentes tipos de viviendas.

La principal característica del perro de agua americano es el color y textura de su pelaje. Está cubierto por un pelo ondulado o rizado, que varía según la zona de su cuerpo. Bajo él, se encuentra una capa interna muy densa, que le protege del agua y los matorrales. Puede ser de color hígado, pardo o chocolate oscuro.

En cuanto a su cabeza, está formada por un cráneo ancho y un hocico cuadrado. Alberga unos ojos de tamaño mediano, bien separados y redondeados, que le aportan una expresión de alerta e inteligencia. Son siempre de color pardo, desde amarillento claro hasta avellana. Se acompañan de unas orejas largas y anchas, lobulares y colgantes. Su cola, que generalmente es de longitud media y tiene una ligera curvatura, se lleva con una ligera elevación.

Carácter del perro de agua americano

Es conocido por su personalidad amigable, inteligente y enérgica. Son perros muy sociables que disfrutan de la compañía humana y se llevan bien con otros perros y mascotas. Su naturaleza activa y juguetona los convierte en compañeros ideales para familias, especialmente aquellas con un estilo de vida activo. Son excelentes perros de trabajo debido a su alta inteligencia y deseo de complacer a sus dueños.

Sin embargo, también son perros muy protectores y pueden ser desconfiados con extraños, lo que los convierte en buenos perros guardianes. A pesar de su capacidad para proteger, suelen ser muy leales y afectuosos con los miembros de la familia, y su instinto protector se manifiesta sobre todo en situaciones que consideran peligrosas para su hogar.

perro de agua americano

Cuidados especiales

Debido a su pelaje rizado o ondulado, requiere un cuidado regular para evitar que su pelo se enrede. Es recomendable bañarlos una vez cada 4-6 semanas y cepillarlos con frecuencia semanal para evitar nudos y mantener su pelaje limpio. También es importante recortar su pelo cada cierto tiempo para evitar que se acumule y cause problemas de piel.

Para cuidar su pelo y su salud general, es importante darles una alimentación de calidad. Esta raza tiene tendencia a la obesidad y debemos controlar bien las tomas.

Es un perro activo que necesita mucho ejercicio. Les encanta nadar, correr y jugar al aire libre, por lo que es fundamental proporcionarles suficiente actividad física para mantener su bienestar. Las caminatas diarias, los juegos interactivos y las actividades acuáticas son ideales para esta raza.

Enfermedades comunes del perro de agua americano

Aunque es generalmente una raza saludable, puede estar predispuesto a ciertas condiciones de salud. Algunas de las enfermedades más comunes en esta raza incluyen:

  • Displasia de cadera y codo: estas son condiciones hereditarias que afectan las articulaciones, lo que puede causar dolor y dificultad para moverse. Es importante realizar chequeos regulares con el veterinario para detectar estos problemas a tiempo.
  • Problemas oculares: los perros de esta raza pueden ser propensos a afecciones oculares como cataratas o problemas de retina. Es importante vigilar su visión y realizar revisiones oftalmológicas periódicas.
  • Alergias y problemas de piel: debido a su pelaje denso, puede ser propenso a alergias cutáneas y otras afecciones de la piel. Mantener su pelaje limpio y bien cuidado puede ayudar a reducir estos riesgos.
  • Torsión gástrica: aunque no es una condición común, algunos perros de esta raza pueden ser susceptibles a la torsión gástrica, una condición grave en la que el estómago se llena de aire y se distiende. Esta situación requiere atención veterinaria inmediata.

Es esencial mantener una dieta balanceada, ejercicios regulares y chequeos veterinarios para prevenir o tratar estas enfermedades de manera efectiva. Acude a tu clínica MiVet más cercana y te ayudaremos a prevenir las enfermedades más comunes de esta raza.

Perro de agua americano: características y cuidados

CAMPAÑA DE PROTECCIÓN TOTAL
Leishmania, Filaria y Desparasitaciones internas y externas

CAMPAÑA DE PROTECCIÓN TOTAL
Leishmania, Filaria y Desparasitaciones internas y externas

Más información