Descubre las mejores playas para perros en España con encanto y servicios adaptados para que tu mejor amigo disfrute al máximo. Desde arenas doradas hasta calas tranquilas, te presentamos un recorrido por las costas más dog-friendly de nuestro país, agrupadas por comunidad autónoma. ¡Prepara la correa y la toalla y a recorrer este mapa de playas para perros en España!
Playas para perros en la Comunidad Valenciana
La costa de la Comunidad Valenciana destaca por sus calas y playas adaptadas para la visita con mascotas, combinando entornos naturales únicos con zonas delimitadas y accesos sencillos.
Valencia
Playa La Torreta – Santa Elvira (El Puig de Santa María)
Este tramo canino ocupa el extremo norte de la Playa La Torreta-Santa Elvira, junto al cauce del Barranco del Puig. Con un fondo mixto de arena y piedras y un oleaje muy suave, es ideal para perros que prefieren aguas tranquilas.
Playa Port Saplaya (Alboraya)
Ubicada en el sur de Port Saplaya, entre las desembocaduras del río Carraixet y la acequia de La Marquesa, esta playa canina presenta un lecho rocoso y numerosas formaciones submarinas. Por seguridad, el baño de personas está prohibido.
Playa de Pinedo (Valencia)
Situada al sur de Valencia y muy cerca del puerto, la zona canina de Pinedo solo está operativa del 15 de junio al 30 de agosto, quedando el acceso vetado el resto del año. Este área delimitada en forma de “U” obliga a mantener a los perros con correa.
Castellón
Cala de Les Llanetes (Vinaròs)
Situada junto al Paraje Natural de Sòl de Riu, la Cala de Les Llanetes mide apenas 150 metros de largo por 15 metros de ancho y está cubierta de cantos rodados. Rodeada de acantilados, ofrece un entorno recogido y tranquilo perfecto para paseos cortos.
Playa de Boca del Riu (Vinaròs)
Entre la desembocadura del Riu Cervol y el cabo de los Cossis, la Playa de Boca del Riu se extiende sobre un lecho de grava y cantos rodados. Su localización al norte de Vinaròs garantiza aguas limpias y poco profundas, y cuenta con acceso asfaltado.
Playa d’Aiguadoliva (Vinaròs)
Limitando con Benicarló, se encuentra la Playa d’Aiguadoliva. Esta playa combina tramos de arena con zonas de grava y cantos rodados a lo largo de la desembocadura del barranco homónimo, ofreciendo espacios amplios donde tu perro puede correr libremente.
Playa El Barranquet (Benicarló)
Muy cerca del centro de Benicarló, la Playa El Barranquet es un tramo acotado de 300 metros junto a la desembocadura del río Barranquet. Es ideal para paseos en lugar de largas sesiones de baño.
Playa L’Estany (Alcossebre)
En la zona de Punta Capicorb, la Playa L’Estany es una pequeña cala de cantos rodados reservada para perros. Su orilla recogida y el suave oleaje la convierten en un lugar perfecto para que las mascotas exploren sin grandes multitudes.
Playa La Renegá (Oropesa del Mar)
Con 3.000 m² de extensión y compuesta por una mezcla de grava y arena gruesa, la Playa La Renegá destaca por sus aguas cristalinas y fondo poco profundo. Está perfectamente delimitada y ofrece fácil acceso mediante escaleras y pasarelas adaptadas.
Playa Belcaire (Moncófar)
En el margen izquierdo de la desembocadura del río Belcaire, este tramo canino de la playa Belcaire permite disfrutar de amplios arenales y un entorno semisalvaje. La combinación de arena suave y accesos despejados la hace muy atractiva para paseos largos.
Alicante
Playa de la Escollera Norte (Dénia)
La única playa de Dénia autorizada para perros durante el verano ocupa menos de 100 m de arena fina. Fuera de la temporada de baño, puedes pasear con tu mascota por el resto del litoral. Su entorno rocoso ofrece vistas al cabo de San Antonio.
Cala Les Urques (Calpe)
Localizada en el extremo derecho del puerto deportivo de Puerto Blanco, esta cala de piedras y cantos rodados es perfecta para quienes buscan tranquilidad. Su acceso es algo empinado y sus aguas transparentes, con un oleaje moderado.
Playa Mar y Montaña (Altea)
Entre el puerto de Mar y Montaña y el arrecife que rodea la “illeta”, se ha habilitado un pequeño tramo canino donde vecinos y sus mascotas disfrutan de un baño relajado. Su carácter discreto garantiza poca afluencia de bañistas y un ambiente muy familiar.
Playa El Xarco (Villajoyosa)
En la margen derecha de El Xarco, este enclave de grava y roca ofrece un espacio delimitado para perros. El acceso es sencillo y la superficie pedregosa impide la acumulación de algas, lo que facilita mantener el área limpia.
Playa del Barranc d’Aigües (El Campello)
Situada al norte de El Campello, accedes a ella desde la playa Llomes de Reixes. Su paseo rocoso desemboca en un arenal pequeño y recogido, con vegetación autóctona que proporciona zonas de sombra natural.
Playa Punta del Riu (El Campello)
Frente a la desembocadura del río Seco, este tramo de cantos rodados de apenas 200 m está flanqueado por Carrerlamar y Muchavista. Ten precaución, ya que aquí es habitual la pesca deportiva.
Playa Agua Amarga (Alicante)
Con sus 250 m lineales de orilla, esta playa canina destaca por su fácil acceso y fondo arenoso. Aunque antiguamente contaba con duchas, papeleras especiales y sombreaderos para perros, estos servicios han quedado fuera de temporada.
Caleta dels Gossets (Santa Pola)
La tercera cala del Cuartel, conocida como Caleta dels Gossets y situada junto al faro, es un área oficial para mascotas. Aquí el protocolo exige microchip al día y vacunas completas; los perros de razas potencialmente peligrosas deben ir siempre atados y con bozal.
Playa Rocío del Mar (Torrevieja)
Rocío del Mar es un tramo rocoso delimitado entre Cala Ferris y la urbanización homónima. Equipado con plataformas de madera, dispensadores de bolsitas, áreas de agility y ducha canina, su acceso se realiza desde la rotonda de Punta Prima o a pie desde Mar Azul.
Cala La Mosca (Orihuela)
También llamada Cala Cabo Peñas, esta pequeña ensenada de arena fina se comunica con la Playa Rocío del Mar mediante un agradable paseo marítimo. Su recogido arenal y aguas calmadas la convierten en una opción muy cómoda para perros de cualquier tamaño.
Playas para perros en Cataluña
En Empuriabrava, en pleno corazón de la Costa Brava, se abrió en 2010 la primera playa oficial para perros de España. En toda Cataluña ya dispones de más de 20 arenales donde tu mascota puede corretear y bañarse.
Girona
Platja de les Barques (Colera)
Esta playa mixta de grava y arena se ubica junto al puerto pesquero, a un paso de la frontera francesa. Su acceso es muy sencillo desde el casco urbano, y la zona canina está claramente delimitada para que los perros disfruten con total seguridad.
Platja de Sant Jordi (Llançà)
Pequeña cala de arena y grava en el extremo norte de la Costa Brava, muy próxima al límite con Francia. Puede registrarse algo de viento, pero su entorno urbanizado facilita el aparcamiento y los servicios básicos.
Platja del Port de la Vall (Port de la Selva)
Frente al área de acampada, esta playa de arena fina destina su extremo final al uso canino. No dispone de servicios, y para llegar debes bajar unos pocos escalones desde el camino costero.
Platja de la Ribera (Port de la Selva)
Situada en pleno centro de Port de la Selva, esta ensenada de fácil acceso reserva junto al aparcamiento un espacio exclusivo para perros, ideal para paseos y baños rápidos.
Platja de la Rubina (Castelló d’Empúries)
Dentro del Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà, esta playa de arena gruesa y carácter salvaje cuenta con áreas protegidas valladas que debes respetar. El tramo canino se ubica al fondo de la playa; aunque es ventoso, su ambiente dog-friendly es inmejorable.
Platja del Rec del Molí (L’Escala)
Con sus 337 metros de arena fina, esta playa reserva un sector exclusivo para perros. Espacio amplio y poco concurrido, muy valorado por quienes viajan con mascota
Platja Els Griells (L’Estartit)
Frente al camping El Molino y entre las urbanizaciones Els Griells y La Platera, esta plataforma canina de 600 m² ofrece un entorno tranquilo y bien delimitado para los perros.
Tarragona
Cala La Torrota (Roda de Berà)
Entre las playas Llarga y Punta d’en Guineu, junto al Camino de Ronda, Cala La Torrota permite el acceso canino durante todo el año y sin restricciones horarias. Su orilla rocosa exige bajar desde el sendero señalizado, por lo que resulta más cómodo visitarla en bajamar.
Platja de Barri Marítim (Torredembarra)
Esta playa canina se sitúa en la Platja de Barri Marítim, frente a la plaça de les Remendadores y junto a Cal Bofill. El recinto, vallado y de 2.000 m², incorpora fuente y ducha exclusivas para perros.
Platja de Baix a Mar (Torredembarra)
Inaugurada en 2024, su área canina de 2.000 m² se ubica frente a la plaça de les Remendadores, en un tramo delimitado de la misma Platja de Baix a Mar.
Platja del Miracle (Tarragona)
Del 10 julio al 15 septiembre de 2023 reabrió su zona canina de 220 m lineales junto al Fortí de la Reina. Señalizada y vigilada por Guardia Urbana y Cruz Roja, exige correa y recogida de excrementos. Fuera de temporada de baño (16 oct – 31 mar) todas las playas de Tarragona permiten perros según la Ordenanza de Convivencia.
Platja de la Riera d’Alforja (Cambrils)
En la desembocadura de la Riera d’Alforja, entre el Paseo de las Palmeras y un área ajardinada, esta playa canina está completamente vallada para garantizar la seguridad de los perros.
Platja de Ponent (Salou)
Ubicada en la calle Barenys, la zona canina de Ponent ocupa 1 785 m² (46 × 38 m), separada del resto del arenal. Arena fina, aguas poco profundas y cristalinas. Los perros potencialmente peligrosos deben ir atados y con bozal dentro y fuera del agua.
Platja Punta del Riu (Mont-roig del Camp)
Junto a la desembocadura del Riu Lastres, el tramo canino mide 100 m de largo por 80 m de fondo. Arena fina y aguas tranquilas, ideal para perros de cualquier tamaño.
Cala Bon Caponet (L’Ametlla de Mar)
Este reducto virgen de 15 × 50 m combina roca y arboleda, ofreciendo un entorno muy tranquilo. Accesible tanto en coche como a pie, es perfecto para quienes buscan privacidad.
Platja de la Bassa d’Arena (Deltebre)
El tramo canino de 500 m se sitúa al final del Paseo Marítimo de Riumar, donde acaba la calle asfaltada y comienza la pista de arena.
Platja de Garbí (Sant Carles de la Ràpita)
Habilitada en 2023, esta playa urbana se ubica en el paseo marítimo, justo más allá del puerto. Arena fina y aguas poco profundas, ideal para baños relajados.
Platja de la Platjola (Alcanar)
Con 300 m de grava en Les Timbes, al sur de Alcanar, esta playa natural ofrece aparcamiento cercano y acceso peatonal, perfecta para quienes buscan simplicidad y calma.
Barcelona
Platja de la Conca (Malgrat de Mar)
Esta playa, de arena fina y aguas cristalinas, reserva un espacio canino de 1 200 m² junto a la varada de los barcos, delimitado con vallas de madera.
Platja de Poblenou (Pineda de Mar)
En Poblenou, este tramo para perros mide aproximadamente 100 m lineales y está claramente señalizado.
Platja Gran (Calella)
La Playa Gran dispone de un área perruna vallada con lamas de madera donde los perros pueden corretear sin correa. Su arena suave y aguas calmadas la hacen perfecta para perros de todas las edades.
Platja de la Picòrdia (Arenys de Mar)
Exclusiva para perros inscritos en el censo municipal y residentes o segundas residencias en Arenys, esta playa cuenta con 1 500 m² junto a la estación de tren y el puerto.
Platja Sant Vicenç de Montalt (Sant Vicenç de Montalt)
Operativa únicamente en verano, esta zona canina se sitúa en la desembocadura de la riera del Balís y ofrece arena fina y fácil acceso desde el paseo.
Platja de Ponent (Mataró)
Junto al puerto y cerca de la estación de Renfe, este tramo de arena gruesa de 1 000 m² se abre en verano para mascotas identificadas con chip y censadas, acompañadas siempre por mayores de 14 años. Dispone de duchas para perros.
Platja de Llevant (Premià de Mar)
Compartida con Vilassar de Mar, esta playa de arena dorada reserva 2 400 m² para perros, delimitada con pilones y cuerdas, y equipada con papeleras y carteles informativos.
Platja d’Ocata (El Masnou)
Desde el 21 de junio al 11 de septiembre, este tramo en Ocata permite el baño de perros entre la calle Doctor Botey y la avenida Joan Maragall. Exige microchip y carnet cívico. Los PPP deben ir atados y con bozal, y el responsable portar licencia.
Platja Patins de Vela (Badalona)
Con 900 m² delimitados en arena y agua mediante vallas y boyas, esta playa canina se encuentra junto a la piscina municipal y ofrece arena fina y espacio suficiente para jugar.
Platja de Llevant (Barcelona)
Cada temporada alta (27 de mayo–11 de septiembre) se instala un recinto para perros en el tramo norte de Llevant, abierto de 10:30 a 19:30. Requiere microchip y suele estar muy concurrido, con oleaje notable junto al espigón.
Platja de Les Marines (Gavà)
En Les Marines, este espacio de 50 × 22 m (1 000 m²) junto a la calle Tamarit permite perros sin correa y dispone de ducha canina. El aforo se limita a 75 perros y 100 personas, con control de censo y normas especiales para PPP.
Cala de Vallcarca (Sitges)
Entre Sitges y Castelldefels, esta cala de 60 × 15 m junto a la cementera es famosa por ser una de las mejores playas caninas de la provincia. No tiene duchas, pero sí aseos y el chiringuito Km Pause.
Platja de Sant Cristòfol (Vilanova i la Geltrú)
Junto al Far de Sant Cristòfol, esta playa canina para 150 perros y 200 personas abre de 9:00 a 20:00 desde el 1 de mayo. Exige microchip, correa para entrada y salida, recogida de residuos y normas especiales para PPP.
Platja de Les Salines (Cubelles)
Este tramo de 450 m junto a la torre de la central térmica está habilitado para perros y cuenta con un entorno tranquilo y arena fina.
Playas para perros en Andalucía
Andalucía cuenta con una normativa autonómica que impide la presencia de perros en el litoral durante la temporada oficial de baño. Sin embargo, en algunas playas caninas del sur peninsular está permitido únicamente el baño de las mascotas, aprovechando tramos donde las condiciones del agua lo permiten.
Málaga
Playa Canina de Torrox (Torrox)
Entre el faro y el cauce del río local, esta zona canina de grava resulta muy accesible para perros, aunque sus aguas no están recomendadas para el baño humano.
Playa Canina Torre del Mar (Torre del Mar)
Con 4 000 m² junto a la desembocadura del Río Vélez, esta playa de arena fina incluye un pipicán de 150 m² y un área de juegos de 250 m². Catalogada como “no apta para el baño humano”, es muy apreciada por nuestra comunidad.
Playa de la Araña / Arroyo Totalán (Málaga)
Ubicada entre Málaga y La Cala del Moral, junto a la cementera, esta playa permite el baño canino, mientras que sus aguas están desaconsejadas para personas.
Playa Castillo (Fuengirola)
Dentro del arenal de Playa Castillo, junto al límite con Mijas, se ha delimitado un espacio de 3 424 m² con vallas de madera, papeleras, duchas y fuente de agua potable. La normativa excluye PPPs y obliga a los perros de más de 20 kg a llevar bozal.
Playa El Pinillo (Marbella)
Este tramo de 250 m en la periferia de Marbella combina arena y guijarros. Con bajo grado de ocupación incluso en verano, ofrece fuentes y duchas para mascotas.
Playa Canina Ventura del Mar (Marbella)
En el extremo occidental de Nueva Andalucía, este espacio de arena oscura de 250 m se ubica en un entorno semiurbano, ideal para paseos tranquilos con tu perro.
Playa de Piedra Paloma (Casares)
Con 400 m lineales en la costa de Casares del Mar, este tramo accesible desde la urbanización homónima brinda un arenal delimitado perfecto para disfrutar con tu mascota.
Granada
Playa El Cable (Motril)
Con sus 12 000 m² de superficie destinada a mascotas, El Cable es la zona canina más extensa de Motril, con fácil acceso desde el paseo marítimo y delimitada para garantizar la seguridad de los perros.
Playa La Veintiuna (Almuñécar)
Esta pequeña cala de piedras, de 225 m de largo por 15 m de ancho, se alcanza tras descender unas escaleras. Aunque el acceso es algo complicado, dispone de ducha específica para perros y ofrece un entorno recogido para tu mascota.
Cádiz
Playa Canina de Santa Clara (La Línea de la Concepción)
Este recinto cerrado de 20×50 m, con dos puertas y acceso para la máquina de limpieza, está vallado con malla cinegética para preservar la fauna local, según la Ley de Flora y Fauna Silvestres. Dentro, los perros pueden estar sueltos bajo supervisión.
Playa Canina de Los Manolos (La Línea de la Concepción)
Destinada exclusivamente a perros, esta área dispone de carteles informativos, pasarela, bebedero y ducha (sujetos a restricciones de agua). Los PPP y perros mayores de 20 kg deben llevar bozal.
Playa de La Concha (Algeciras)
Dentro de El Rinconcillo, junto al Puente de Almanzor, se ha delimitado una sección de arena fina y aguas calmadas con césped adyacente, destinada al disfrute con mascotas.
Playa de Lavaculos (Chiclana de la Frontera)
Desde junio de 2024, este tramo de unos 150 m lineales de La Barrosa, entre el espigón y el parking de Costa Sancti Petri, acoge una zona canina con pasarela de madera, delimitada con balizas, e incluye un parque de 100×25 m equipado con papeleras.
Playa de Camposoto (San Fernando)
Entre el acceso 8 y Punta de Boquerón, en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, este arenal virgen de 200 m requiere 20 min de paseo.
Playa de Torregorda (Cádiz)
Inaugurada en 2024, este tramo de 465 m (no apto para baño humano) se separa del área de baño por 40 m. Incluye 340 m con correa obligatoria y 125 m vallados donde los perros pueden correr sueltos. Hay bebederos y contenedores, y se prohíbe el paso a las dunas.
Playa de El Aculadero (El Puerto de Santa María)
Abierta en la temporada 2024, esta playa canina de 165 m × ~55 m (9 000 m²) entre el espigón de La Puntilla y la escollera del paseo, cuenta con pasarela, señalización, zona vallada y control higiénico-sanitario de la arena, cumpliendo la Norma UNE-ISO 13009.
Playa de Peginas (Rota)
Inaugurada en 2023, este kilómetro de arenal con baja ocupación se accede desde la batería o la A-2076. Los perros deben ir atados en toda la playa, excepto en un tramo de 125 m vallado donde pueden estar sueltos. No está permitida la entrada de bañistas, tal como exige la normativa andaluza para zonas caninas.
Almería
Cala de la Invencible (Cuevas del Almanzora)
En los pies de la Sierra Almagrera, Cuevas del Almanzora ha habilitado un tramo canino de algo más de 230 m en la Cala de la Invencible. Con aguas transparentes, arena fina y grava pequeña, este espacio libre para mascotas se accede desde el antiguo cuartel de Blanquizares, donde encontrarás aparcamiento y un mirador.
Playa de El Bobar (Almería)
A solo 10 minutos del centro de Almería, El Bobar ofrece casi 1 km y más de 25 000 m² de superficie para perros. Su lecho pedregoso dificulta la instalación de sombrillas, y al tratarse de zona de pesca es habitual encontrar anzuelos.
Playa de Las Cuevecillas (El Ejido)
Desde 2024, El Ejido cuenta con un sector canino en la Playa de Las Cuevecillas, frente a la desaladora del Campo de Dalías. Equipado con contenedores, señalización y un cartel informativo en el acceso, no dispone de duchas por falta de suministro.
Playa de la Rana (Adra)
Aunque está catalogada como “zona no apta para el baño humano”, la Playa de la Rana en Adra permite la presencia de perros y registra muy poca concurrencia incluso en verano, lo que la convierte en un refugio tranquilo para los paseos caninos.
Huelva
Playa La Estrella (Moguer)
También conocida como Arroyo Julianejo, es un entorno agreste y salvaje con dunas y aguas tranquilas. Dentro de los más de 16 km de costa de Palos y Moguer, se ha delimitado un espacio exclusivo para el baño con perros.
Playa del Vigía (Palos de la Frontera)
Desde 2019, esta franja de playa cuenta con un tramo acotado para mascotas. Forma parte del litoral compartido por Palos y Moguer, y ocupa un enclave arenoso en el extremo de Mazagón.
Playa del Espigón (Huelva)
La zona canina se extiende entre la quinta y sexta pasarela hasta el propio espigón, ofreciendo arena fina y fácil acceso desde el paseo marítimo.
Playa de la Bota (Punta Umbría)
Aunque no habilitada en 2024, su tramo de 650 metros de arena dorada flanqueado por dunas y vegetación densa está previsto para futuras áreas caninas.
Playa de Nueva Umbría (Lepe)
A partir del 15 de junio se abre un sector para perros con entrada por el Sendero Lunar. Fuera de temporada de baño, toda la playa permanece abierta a mascotas.
Playa Icona-Pesmar (Isla Cristina)
Inaugurada en 2021, este tramo virgen de 500 m entre La Redondela y La Casita Azul dispone de pasarela de madera y duchas para perros, y es muy elogiada por nuestra comunidad.
Playa de la Gola (Isla Cristina)
Situada en Punta del Caimán junto al espigón de Levante, esta playa urbana de 800 m forma parte de las Marismas y, aunque admite perros, sus aguas no son aptas para el baño humano. Se exigen cartilla de vacunas y, para los PPP, bozal y correa.
Playa Canina de Ayamonte (Ayamonte)
En el Paraje Natural de Canela, junto al antiguo cuartel, se ha delimitado un tramo de más de 200 m que combina un entorno natural con fácil acceso para mascotas.
Córdoba
Embalse de Iznájar
En el entorno de este embalse, la Playa de Valdearenas se convierte en un paraíso de 1,5 km de arena junto al agua, a solo 1 km del casco urbano, donde puedes disfrutar de pesca y deportes náuticos en compañía de tu perro.
Playas para perros en Murcia
La Región de Murcia dispone de varias playas dog-friendly. Estas zonas costeras, equipadas con accesos señalizados y servicios básicos como duchas y papeleras, permiten disfrutar del mar junto a tu mascota en un entorno seguro y libre de restricciones.
Playa de Las Salinas (Los Alcázares)
En la orilla del Mar Menor, esta zona canina de 140 m está vallada y forma parte de la Playa de Las Salinas. Su arena fina y la ducha específica para perros garantizan un baño cómodo y limpio para tu mascota.
Playa Lengua de Vaca (Los Nietos)
Inaugurada en 2022 y señalizada en 2023, esta playa urbana de arena dorada y oleaje suave suele estar muy concurrida. Solo pueden acceder perros sociables; perras en celo, cachorros menores de 4 meses y animales enfermos quedan excluidos.
Playa Paraíso / Los Alemanes (La Manga del Mar Menor)
Entre las playas Paraíso y Los Alemanes, este tramo semiurbano de arena media y dorada ofrece un ambiente dinámico y alto grado de ocupación.
Playa de La Calera (Cartagena)
Entre Isla Plana y La Azohía, este arenal de roca, grava y arena gruesa se extiende 1 100 m de largo por 10 m de ancho. Con baja afluencia, es ideal para quienes prefieren un entorno tranquilo y natural.
Playa El Gachero (Mazarrón)
Ubicada en zona urbana y con lecho pedregoso, esta playa canina suele tener pocos visitantes. Muchos eligen la cercana Playa de Las Moreras para combinar arena y servicios.
Playa Sierra de Las Moreras (Mazarrón)
Con 500 m de longitud y 60 m de ancho, esta playa semiurbana mezcla arena gruesa y cantos rodados. Su amplitud y solitarias vistas la convierten en un lugar apacible para pasear con tu perro.
Playa de Cobaticas (Mazarrón)
Entre Bolnuevo y Pércheles, este tramo natural de difícil acceso (1 000 m × 30 m) combina grava y cantos rodados. Su estrechez y belleza salvaje hacen que disfrutar de la toalla sea un reto, pero la recompensa paisajística está garantizada.
Playa Larga de Garrotillo (Lorca)
Virgen y sin servicios, esta franja de arena y grava (600 m × 7 m) ofrece un oleaje moderado y mucha tranquilidad. Su baja afluencia la convierte en un refugio discreto.
Playa la Cañada del Negro (Águilas)
Semiurbana y de fácil acceso (150 m × 19 m), esta playa de grava y arena con oleaje suave cuenta con aparcamiento cercano y escasa concurrencia, ideal para un día relajado junto al agua.
Cala Mijo (Águilas)
Esta cala de arena gris y fina mide 60 m de largo por 10 m de ancho. Se llega tras un tramo de camino sin asfaltar y un sendero natural, recompensa tu esfuerzo con paisajes íntimos y poco concurridos.
Playas que admiten perros en Galicia
Rías, acantilados y playas de arena gruesa: Galicia ofrece paisajes únicos para disfrutar con tu perro. En el norte de España, la mayoría de las playas que admiten perros se localizan en Galicia y Cantabria.
Pontevedra
Praia da Calzoa / Playa de la Calzoa (Vigo)
En Vigo existen dos playas caninas contiguas. La más pequeña, la Praia da Calzoa, se extiende unos 120 m y está cubierta de rocas, lo que puede dificultar el acceso y el paseo con tu perro.
Playa da Foz (Vigo)
Justo al lado de la Calzoa, en la desembocadura del río Lagares, se encuentra la Playa da Foz. Con 320 m de arena fina y oleaje moderado, es más cómoda y espaciosa para disfrutar con tu mascota.
Cala de Chapela (Redondela)
En Redondela, una cala diminuta entre los dos puertos deportivos del paseo de Cardona da cobijo a las mascotas. Ten en cuenta que durante la pleamar la zona canina queda totalmente sumergida.
Playa de Cesantes (Redondela)
También en Cesantes, la franja central de la playa, conocida como “Os Asteleiros”, dispone de un área reservada para perros donde pueden corretear libremente.
Playa de Cunchiña (Cangas)
Frente a la antigua conservera Massó, esta playa de Cangas mide 100 m de largo por 15 m de ancho. De arena suave y aguas tranquilas, carece de servicios, pero ofrece un entorno apacible junto a la ría.
Playa de O Espiño (O Grove)
En San Vicente do Mar, junto al puerto deportivo de Pedras Negras, la Playa de O Espiño abarca 75 m de arena mixta.
Playa de O Portiño (O Grove)
Junto a O Espiño, la de O Portiño se ajusta a un tramo de 50 m, idóneo para perros que disfrutan de paseos cortos y de aguas calmadas.
Playa O Castelete (Vilagarcía de Arousa)
Delimitada por vallas de madera junto a la carretera, esta playa de Vilagarcía combina arena y piedras para dar cabida a las mascotas en un entorno seguro y fácilmente accesible.
A Coruña
Playa del Arenal (A Pobra do Caramiñal)
Esta sección canina forma parte de la Playa del Arenal, también llamada de las Mariscadoras. Su arena es fina, aunque gran parte de ella queda cubierta cuando sube la marea.
Cala Bens (A Coruña)
En la periferia de la ciudad, Cala Bens es la única playa abierta a perros durante todo el año y cuenta con aparcamiento inmediato.
Riazor, Orzán y Matadero (A Coruña)
Estos arenales permiten la presencia de perros fuera de los meses de baño y, durante el verano, únicamente entre las 22:00 y las 08:00 horas.
Playa de La Magdalena (Cabanas)
Entre junio y septiembre, los 150 metros del extremo sur de La Magdalena (entre el rompeolas y la primera pasarela) están reservados para mascotas; el resto del año, los perros pueden usar toda la playa.
Playa de Ares (Ares)
Ubicada en el último tramo de la gran playa urbana antes del puerto, esta franja de arena blanca y suave oleaje es ideal para disfrutar con tu perro en un entorno urbano y cuidado.
Lugo
Punta Corveira (Barreiros)
Esta pequeña cala mixta de roca y arena en Punta Corveira presenta un acceso algo exigente, pues se desciende por un tramo de rocas en pendiente (aunque el arenal contiguo de Lóngara, de más fácil acceso, no admite perros). A pesar de su reducido tamaño, cuenta con un ambiente muy agradable y el acantilado ofrece sombra natural durante todo el día.
Praia de Seiramar (Viveiro)
Desde el verano de 2024, Seiramar comparte espacio entre bañistas con y sin perro. Para garantizar la convivencia, se solicita a los propietarios que recojan los excrementos de sus mascotas. Está muy próxima al núcleo de Covas.
Playas para perros en Canarias
Islas volcánicas con playas de arena oscura y temperatura suave todo el año. En el archipiélago canario existen un total de 10 playas caninas.
Tenerife
Playa El Puertito (Güímar)
Ubicada en entorno urbano, esta playa de arena oscura ofrece aseos, duchas y papeleras, además de aguas calmadas gracias a la protección de un espigón rompeolas.
Playa de El Confital (Granadilla de Abona)
Conocida también como “del Horno”, este arenal de arena volcánica permanece algo apartado y es muy popular entre los surfistas, por lo que puede presentar oleaje.
Playa de El Callao (Arona)
Poco concurrida, esta cala a los pies del acantilado de Los Cristianos combina tramos de arena y piedras con aguas transparentes y apacibles.
Gran Canaria
Playa de Bocabarranco (Las Palmas de Gran Canaria)
Con 6.000 m² junto a la desembocadura del Barranco de Jinámar, esta playa canina requiere consultar la previsión meteorológica por sus frecuentes rachas de viento y oleaje.
Playas de los Tres Peos y de los Cuervitos (Agüimes)
Estas dos calas contiguas en Agüimes, formadas por arena oscura de origen volcánico, ofrecen un entorno excepcional con vistas al Barranco de Guayadeque. Se accede tanto en coche (con aparcamiento cercano) como a pie a través de una ruta de senderismo que parte del Faro de Arinaga.
Lanzarote
Playa de Guacimeta (Playa Honda)
Un tramo de cerca de 200 metros de esta playa ha sido señalizado como área canina. Se sitúa en Playa Honda, justo junto al aeropuerto, y dispone de señalización específica para su uso con perros.
Playa Afre (Playa Blanca)
Esta pequeña cala frente al Hotel Sandos Papagayo en Playa Blanca cuenta con la señalización necesaria para que los perros puedan disfrutar del mar junto a sus dueños.
La Palma
Playa de Nogales (Puntallana)
Esta extensa franja de arena negra fina se alcanza tras un corto pero pronunciado descenso desde el aparcamiento cercano. Ten cuidado con las fuertes corrientes y oleaje intenso.
Playa La Salemera (Villa de Mazo)
De fácil acceso y cubierta de arena volcánica negra, esta pequeña cala es muy popular para el snorkel y paseos en barco, con una profundidad que alcanza los 40 metros.
Playas para perros en Baleares
Islas de aguas turquesa y calas de arena blanca que admiten a tu mascota con gusto. En estas islas también tienes 11 playas caninas para disfrutar junto a tu perro:
Mallorca
Playa de Llenaire (Pollença)
Ubicada junto al puerto de Pollença, esta cala rocosa rodeada de pinos ofrece un entorno natural único para tu perro.
Playa Es Carnatge (Palma de Mallorca)
Pequeña ensenada de cantos y rocas situada en un espacio natural protegido entre Coll d’en Rabassa y C’an Pastilla. Su entorno virgen la convierte en un refugio ideal para mascotas.
Playa de Punta Marroig (Palmanova)
En un saliente escarpado, este tramo combina piedra y rocas, con acceso a un mirador y un jardín contiguo que regala vistas espectaculares al mar.
Cala dels Gats (Costa de la Calma)
Entre Punta des Gats y Cala Blanca, esta playa de arena mixta y pedruscos se alcanza por la calle Bellavista, 106. Su acceso exigente garantiza tranquilidad y privacidad.
Cala Blanca (Andratx)
Pequeña cala de roca de difícil llegada, perfecta para dueños y perros que buscan un rincón apartado y salvaje.
Ibiza
Playa Canina de Es Faralló (Santa Eulària des Riu)
Esta pequeña cala de apenas 20 metros se sitúa en Es Faralló, junto al Puig de s’Esglèsia Vella, y se accede desde el Passeig Joan Canals Serra.
Desembocadura del Río Santa Eulalia (Santa Eulària des Riu)
Los últimos 10 metros de la margen derecha de la desembocadura del río están señalizados como zona de baño para perros.
Es Viver (Ibiza/Eivissa)
Dentro de la ciudad de Ibiza, en el barrio de Es Viver, encontrarás otra playa canina con acceso desde la calle Quartó de Balanzat.
Ses Figueres (Ibiza/Eivissa)
La más reciente incorporación al listado de playas para perros en Ibiza se ubica en ses Figueres (Talamanca), extendiéndose desde la calle Benirràs hasta el límite del municipio.
Menorca
Ses Fontanelles (La Vall, Ciutadella)
Esta estrecha cala de rocas y guijarros, al oeste de La Vall en Ciutadella, se alcanza tras una caminata de 15 minutos desde el aparcamiento de la playa de Es Tancats en Algaiarens. Resguardada y con poca afluencia, permite el acceso a perros sujetos con correa —los PPP deben ir además con bozal—. Fuera de la temporada (1 de mayo a 31 de octubre), la presencia canina está prohibida en el resto del municipio.
Cala Fustam (Es Migjorn Gran)
Esta pequeña y tranquila cala canina es de muy difícil acceso, ya que se tarda aproximadamente una hora en recorrer a pie el tramo desde el parking de Binigaus; por ello la mayoría de visitantes llegan en barco. Los perros deben ir siempre atados y, si son PPP, llevar bozal.
Playa de Binigaus (Es Migjorn Gran)
Cercana a Cala Fustam, esta playa de arena permite el acceso a mascotas solo entre las 19:00 y las 09:00. Al igual que en Fustam, todos los perros deben ir atados y los PPP con bozal.
Playas para perros en Asturias
El Principado de Asturias cuenta con varias playas caninas. Costa verde con acantilados y calas recónditas, perfectas para paseos.
Playa de Los Carballíos (Castropol)
Situada en la parroquia de Barres, junto a la punta de Os Carballíos, esta playa admite la presencia de perros durante todo el año, siempre bajo la supervisión de sus dueños. Se accede desde Donlebún y ofrece un entorno abierto y tranquilo para disfrutar con tu mascota.
Playa de Cambaredo (El Franco)
Con 220 m de largo y 20 m de ancho, Cambaredo es una playa pedregosa de oleaje moderado. Rodeada de acantilados, su acceso exige descender por una senda de 130 escalones, lo que la convierte en un destino reservado para los más aventureros y sus perros.
Playa de Quintana (Valdés)
Quintana cuenta con una zona delimitada exclusiva para perros dentro de su arenal principal. Así, los dueños pueden compartir playa sin renunciar a la comodidad de un espacio reservado para sus mascotas.
Playa de Campiechos (Valdés)
Este tramo de cantos rodados presenta un fuerte oleaje y es accesible en coche gracias a un pequeño aparcamiento junto a una cetárea. Para llegar al nivel de la playa, se supera un desnivel de 8 m a través de una rampa.
Cala Saliencia (Novellana)
Ubicada junto a la desembocadura del arroyo Yendebarcas y al lado del Islote de Fariñón, esta cala virgen se alcanza tras recorrer una senda peatonal escarpada, ideal para quienes buscan un entorno salvaje y poco concurrido.
Playón de Bayas (Castrillón)
Al final del arenal del Sablón de Bayas, junto al Arenal de los Quebrantos, se encuentra el área canina equipada con fuentes y duchas para perros. Dispone de aparcamiento cercano y es muy valorada por nuestra comunidad.
Playa del Rinconín o El Cervigón (Gijón)
Esta pequeña cala de arena y roca al final del paseo marítimo de Gijón es la playa designada para mascotas en la ciudad. Su fácil acceso y su ambiente urbano la convierten en un favorito tanto para locales como para visitantes.
Playas que admiten perros en Cantabria 2025
Entre playas de surf y calas resguardadas, en esta zona del norte de España encontramos 7 playas habilitadas para perros.
Playa de La Maza (San Vicente de la Barquera)
Esta pequeña playa de arena fina, aguas tranquilas y viento moderado se ubica en la Ría de Oyambre y está habilitada para perros.
Playa La Riberuca (Suances)
Situada en la desembocadura del río Saja, La Riberuca se convierte en un barrizal al bajar la marea, lo que la hace poco popular entre los bañistas con mascota.
Arenal del Jortín (Santa Cruz de Bezana)
Con 100 metros de arena dorada y fina, esta cala entre pequeños acantilados ofrece oleaje moderado y un entorno recogido para disfrutar con tu perro.
Playa El Puntal (Somo)
En la barra de arena sur de la bahía de Santander, junto al Muelle de Somo en el estuario del Miera, encontrarás el área canina más extensa de la zona, perfecta para largas carreras junto al agua.
Playa Muelle Oriñón (Castro Urdiales)
En la pequeña cala de Oriñón, tu perro puede pasear sin correa y darse un baño entre las barcas de pescadores, aunque recuerda que sólo está permitido el acceso por la ría, no en el arenal.
Playa Arcisero (Castro Urdiales)
Entre piedra y arena, con oleaje notable, esta playa canina se localiza en el camino al puerto de la Granja, en un valle flanqueado por Cerredo y Peña Helguera.
Cala Cargadero Mioño (Castro Urdiales)
Pequeña cala de cantos rodados y bajo oleaje, perteneciente al municipio de Castro Urdiales. Su acceso es complejo, ideal para quienes buscan un rincón muy tranquilo.
Disfruta de tus vacaciones en la costa sin renunciar a la compañía de tu perro. Estas playas para perros en España combinan servicios específicos, entornos naturales y normativa adaptada para garantizar la diversión y la seguridad de tu mascota. Antes de viajar, consulta siempre la web oficial del ayuntamiento o la temporada de restricción, y recuerda llevar todo lo necesario: correa, agua, comida y bolsas de recogida. ¡Felices chapuzones!