Sarna en gatos: qué tipos hay y cómo se trata

Enfermedades

Publicado marzo 20, 2025

Sarna en gatos: qué tipos hay y cómo se trata

La sarna en gatos es una enfermedad cutánea causada por ácaros que afecta la piel y el pelaje de los felinos. Se trata de una afección altamente contagiosa que puede generar irritación, picor intenso y pérdida de pelo. Identificar los síntomas a tiempo y aplicar el tratamiento adecuado es clave para la recuperación de tu mascota. En este artículo te explicamos los diferentes tipos de sarna en gatos, sus causas, síntomas y tratamientos más efectivos.

¿Qué es la sarna en gatos?

La sarna es una enfermedad parasitaria provocada por diferentes tipos de ácaros que se alojan en la piel del gato, causando inflamación, irritación y en algunos casos, infecciones secundarias. Esta afección es altamente contagiosa entre gatos y, en algunas variantes, también puede afectar a los humanos. Aunque no es una de las enfermedades más comunes en gatos, hay que prestarle atención a los síntomas de la sarna.

Los 4 tipos principales de sarna en gatos

Existen varios tipos de sarna felina, cada una causada por diferentes ácaros. A continuación, te explicamos las más comunes:

Sarna notoédrica (Notoedres cati)

Es la forma más frecuente de sarna en gatos y es provocada por el ácaro Notoedres cati. Este parásito excava túneles en la piel, causando picor intenso y costras. Tiene los siguientes síntomas:

  • Picazón intensa, especialmente en la cabeza y orejas.
  • Piel enrojecida con formación de costras.
  • Pérdida de pelo en las zonas afectadas.
  • En casos graves, puede extenderse al resto del cuerpo.j

Sarna otodéctica (Otodectes cynotis)

También conocida como sarna de los oídos, es causada por el ácaro Otodectes cynotis, que se aloja en el canal auditivo del gato. Es muy común y altamente contagiosa entre felinos. La reconocerás por estos síntomas:

  • Rascado excesivo de las orejas.
  • Producción de cerumen oscuro y abundante.
  • Mal olor en los oídos.
  • Sacudidas frecuentes de la cabeza.

Sarna demodécica (Demodex cati y Demodex gatoi)

Provocada por los ácaros Demodex cati y Demodex gatoi, esta forma de sarna no es tan común en gatos como en perros, pero puede aparecer en felinos con un sistema inmunológico debilitado. Estos son sus síntomas principales:

  • Pérdida de pelo localizada en el rostro o cuerpo.
  • Irritación y enrojecimiento de la piel.
  • Piel engrosada en casos avanzados.

Sarna sarcóptica (Sarcoptes scabiei)

Aunque es más común en perros, el Sarcoptes scabiei también puede afectar a los gatos. Es altamente contagiosa y puede transmitirse a los humanos. Se identifica por estos síntomas principales:

  • Picor severo.
  • Piel inflamada con costras y heridas.
  • Pérdida de pelo extensa.
  • Irritación en la zona del abdomen y extremidades.

sarna en gatos

¿Cómo es el diagnóstico de la sarna?

Si sospechas que tu gato puede tener sarna, es fundamental acudir al veterinario para un diagnóstico preciso. Los métodos de diagnóstico incluyen:

  • Examen clínico: Evaluación visual de los síntomas.
  • Raspado de piel: Se toma una muestra de la piel para observarla bajo el microscopio y detectar ácaros.
  • Otoscopia: En casos de sarna otodéctica, el veterinario inspecciona el canal auditivo con un otoscopio.

3 tratamientos fundamentales de la sarna en gatos

El tratamiento de la sarna en gatos depende del tipo de ácaro involucrado y la gravedad de la infección. Las opciones incluyen:

Tratamiento tópico

  • Aplicación de pipetas antiparasitarias con selamectina, moxidectina o fipronil.
  • Uso de champús o lociones medicadas para aliviar la irritación y eliminar los ácaros.

Tratamiento oral o inyectable

  • En casos severos, el veterinario puede recetar antiparasitarios orales o inyectables, como la ivermectina.
  • Antibióticos en caso de infecciones secundarias.

Limpieza y desinfección del entorno

  • Lavar con agua caliente la ropa de cama del gato.
  • Aspirar y desinfectar superficies donde haya estado el animal.
  • Separar al gato afectado de otros animales hasta que termine el tratamiento.

¿Se puede prevenir la sarna en gatos?

Prevenir la sarna en gatos es posible con algunas medidas de higiene y control veterinario:

  • Aplicar tratamientos antiparasitarios regulares recomendados por el veterinario.
  • Evitar el contacto con animales infectados.
  • Mantener una higiene adecuada en su entorno.
  • Alimentación equilibrada para fortalecer su sistema inmunológico.

La sarna en gatos es una afección molesta pero tratable si se detecta a tiempo. Conocer los síntomas y acudir al veterinario ante cualquier sospecha es fundamental para garantizar la salud y bienestar de tu mascota. En MiVet, contamos con profesionales capacitados para diagnosticar y tratar eficazmente esta enfermedad. En nuestra red de clínicas y hospitales le damos la solución personalizada a tu mascota, pide cita en tu centro MiVet más próximo.

Sarna en gatos: qué tipos hay y cómo se trata

CAMPAÑA DE PROTECCIÓN TOTAL
Leishmania, Filaria y Desparasitaciones internas y externas

CAMPAÑA DE PROTECCIÓN TOTAL
Leishmania, Filaria y Desparasitaciones internas y externas

Más información