Fila brasileño o mastín brasileño: características y cuidados

Razas y Especies

Publicado septiembre 02, 2022

Fila brasileño o mastín brasileño: características y cuidados

El fila brasileño o mastín brasileño, es una raza de perro originaria de Brasil que destaca por su tamaño, fuerza y lealtad inquebrantable a su familia. Reconocido como un excelente guardián y de los más agresivos del mundo, el fila brasileño tiene una historia rica y un carácter fuerte que lo convierte en una de las razas más admiradas por quienes buscan un perro defensor.

Sigue leyendo y descubre en este artículo todas las características del fila brasileño, así como sus cuidados principales.

Característica Descripción
Descripción breve El Fila Brasileiro es un perro de gran tamaño, musculoso y valiente, conocido por su instinto protector y lealtad absoluta a su familia. Tradicionalmente usado como perro guardián.
Temperamento Leal, protector, reservado con extraños, muy afectuoso con su familia.
Colores Leonado, atigrado, negro, con o sin máscara negra.
Altura Machos: 65–75 cm; Hembras: 60–70 cm
Peso Machos: 50–82 kg; Hembras: 40–73 kg
Promedio de vida 9–12 años
Pelaje Corto, denso y suave.
Origen Brasil
Carácter Firme, decidido, valiente y con un fuerte sentido territorial.

Origen e historia del fila brasileño

El fila brasileño es originario de Brasil, cuando fue desarrollado para ser un perro de trabajo multifacético. 

Existen dos teorías sobre el origen de la raza fila:

  • La primera teoría se basa en la morfología de la raza, ya que se dice que el Fila se originó de la cruza entre mastín inglés, antiguo bulldog inglés y perro de San Huberto.
  • La segunda teoría se basa en la historia de Brasil y en estudios genéticos. Dice que la raza es descendiente del Mastín español y tiene parentesco con razas portuguesas como el Perro de Castro Laboreiro o el extinto perro alano portugués.

Originalmente, el fila brasileño fue utilizado en las haciendas y plantaciones brasileñas como perro guardián, cazador y pastor. También fue empleado para rastrear esclavos fugitivos. 

La cría del Fila Brasileiro comenzó en 1947, añadiendo sangres de Dogo alemán, Mastín inglés y otras razas de molosos. Durante las décadas de 1930 y 1940 ejemplares de perro Fila aparecieron en exposiciones caninas de Sao Paulo. Benedicto Faria de Camargo fue el primero en intentar exponer estos perros. Sin embargo, fue el Dr Paulo Santos Cruz quien escribió el primer estándar de la raza en 1954. Tiempo después, en 1954, llegaron los primeros ejemplares a Austria y Alemania. El fila brasileño tuvo su apogeo en las décadas de 1970 y 1980, siendo una de las razas con mayor número de registros. 

A lo largo de los años, el fila se ha ganado una reputación como un perro leal, protector y territorial, con un fuerte instinto de defensa hacia su familia y propiedad.

Características físicas

El perro fila brasileño destaca por ser de tamaño grande o gigante, poderoso e imponente, con un peso que oscila entre los 41 y los 50 kg y una altura a la cruz de 61 a 76 cm. Las hembras son ligeramente más pequeñas. La cabeza también impresiona, puesto que es muy ancha y maciza.

Los ojos son medianos y de forma almendrada. La boca es la típica de los mastines, con los labios colgantes, al igual que los párpados. Las orejas las lleva caídas, son gruesas y tienen forma de uve. Sobresale el cuello, muy grueso y con papada. El lomo es fuerte, recto y se eleva ligeramente hacia la grupa.

Uno de los rasgos más distintivos de esta raza es su piel suelta, especialmente alrededor del cuello y la cabeza, que forma pliegues y le da una expresión característica. Este rasgo es una herencia del Bloodhound, que también contribuyó a su excelente capacidad olfativa.

Su pelaje es corto, denso, liso y suave al tacto, lo que facilita su cuidado. Puede tener una amplia gama de colores, incluidos el atigrado, el leonado, el negro y el dorado. La cara acostumbra a ser oscura.

Carácter del fila brasileño

La raza filaes típicamente molosoide de tipo dogo. Posee una estructura ósea poderosa, conjunto rectangular y compacto, aunque armonioso y bien proporcionado. Se trata de una raza ágil pese a su masa corporal.

 

Fila brasileño

 

Características físicas: altura y peso

El perro fila brasileño destaca por ser de tamaño grande o gigante, poderoso e imponente, con un peso que oscila entre los 41 y los 50 kg y una altura a la cruz de 65 a 76 cm para los machos y 60 a 70 cm para las hembras

Los ojos son medianos y de forma almendrada. La boca es la típica de los mastines, con los labios colgantes, al igual que los párpados. Las orejas las lleva caídas, son gruesas y tienen forma de uve. Sobresale el cuello, muy grueso y con papada. El lomo es fuerte, recto y se eleva ligeramente hacia la grupa.

Piel

Uno de los rasgos más distintivos de esta raza es su piel suelta y gruesa, especialmente alrededor del cuello y la cabeza, que forma pliegues y le da una expresión característica. Este rasgo es una herencia del Bloodhound, que también contribuyó a su excelente capacidad olfativa.

Sin embargo, cuándo el animal está en reposo no debe mostrar pliegues, a diferencia de si se encuentra en estado de alerta y levanta las orejas que provoca una contracción de la piel sobre su cabeza.

Pelaje

Su pelaje es corto, denso, liso y suave al tacto, lo que facilita su cuidado.

Color

Puede tener una amplia gama de colores: negro, bayo, dorado, así como también moteado con fondo de color uniforme y con rayas más o menos oscuras (atigrado oscuro, atigrado negro, atigrado gris, atigrado dorado).

Carácter del mastín brasileño

No es un perro especialmente indicado para la convivencia con los niños, pero sí es muy cariñoso con su familia, además de obediente, dócil, leal y tranquilo. Aun así, para su manejo necesita una persona experimentada en la educación y en el trato de este tipo de perros. Es imprescindible ofrecerle una esmerada educación desde una edad temprana, siempre basada en técnicas de adiestramiento positivo.

Resulta un buen guardián, muy protector de su hogar y de su familia, valiente y decidido, aunque no ladre en exceso. Solo su impresionante aspecto ya sirve para disuadir a cualquier extraño. Además, con los desconocidos es reservado e incluso podría llegar a mostrarse agresivo.

En España se considera peligroso y el dueño debe cumplir unos requisitos legales para su tenencia como estar inscrito en el registro de los Ayuntamientos de perros potencialmente peligrosos, y tener contratado un seguro de responsabilidad civil. Tampoco puede llevarlo suelto por lugares públicos. Además, se consideran perros peligrosos en Argentina, Chile,[14]​ Colombia, Reino Unido, Australia, Alemania, Venezuela e Italia, entre otros países.

Cuidados principales

Este perro tiene un alto nivel de energía y necesita espacio para moverse, por lo que no es la mejor raza para tener en un apartamento. Aunque es tranquilo dentro de casa, se beneficia de tener acceso a un jardín donde pueda hacer ejercicio. Además de espacio y paseos, necesita contacto.

Deporte y ejercicio

El Fila Brasileiro es apto para diversos deportes caninos como el rastreo, el mantrailing o los deportes de tiro con perros. Se trata de una raza muy activa y enérgica, con lo que necesita ejercicio físico y mental. El entrenamiento debe comenzar en edad adulta para no afectar al aparato locomotor en su fase de crecimiento. Ya que se trata de una raza de peso, lo recomendable es evitar deportes de saltos. 

Como raza de trabajo, también disfruta de actividades que le permitan utilizar su inteligencia y habilidades físicas, como juegos de rastreo o guardia. Podemos recurrir a juegos en los que deba utilizar su excepcional olfato para entretenerlo y estimularlo. Por ejemplo, podemos esconder distintos objetos o personas y animarlo a que los busque.

La conformación de sus labios hace habitual que babeé, con lo que habrá que limpiar allí por donde pase. Al contrario, su manto corto apenas requiere cuidados. Por otra parte, como cualquier otro perro, necesita alimentación de calidad, desparasitaciones, vacunaciones y revisiones, al menos anuales, en el centro veterinario.

Alimentación y dieta

¿Qué debe comer el Fila Brasileiro? Es importante que el porcentaje de carne en su alimentación sea elevado. En la lista de ingredientes no deben estar presentes los cereales de bajo valor nutricional como el trigo. En este sentido, debes analizar los piensos ya que, si en un pienso de pollo aparece “4 % de pollo” hay que preguntarse de qué se compone el 96% restante. 

Por otro lado, si te decides por una alimentación mixta de pienso y comida húmeda busca para razas grandes. El contenido en proteínas debe ser más bajo en cachorros que en adultos y para complementar puedes optar por huesos o artículos secos para masticar. Evita snacks o chucherías con cereales y azúcar.

Los cachorros se alimentan entre 4 y 6 veces al día, pero el número de comidas debe reducirse hasta 2 al día cuando el perro haya completado su crecimiento.

Enfermedades comunes

Su esperanza de vida se estima en unos 10-12 años. Son perros sanos, aunque pueden sufrir los problemas típicos de las razas gigantes, como la artrosis. Debido a su pecho profundo, el fila es susceptible a la torsión gástrica, una condición grave que requiere atención veterinaria inmediata.

Además, hay que controlar su peso, ya que tienen tendencia a la obesidad. Debido a las características de su piel con pliegues, puede ser propenso a infecciones cutáneas si no se mantiene una buena higiene. Es importante revisar sus pliegues y limpiar regularmente las áreas propensas a la acumulación de humedad.

Por último, por sus características, se trata de un perro potencialmente peligroso. Esto significa que para su tenencia hay que cumplir con los requisitos que marca la legislación.

Adiestramiento y socialización

Si estás pensando en adoptar un Fila Brasileño debes armarte de conocimientos y perseverancia. El adiestramiento debe ser consistente, firme y basado en el refuerzo positivo. Durante los cuidados en casa, el criador debe experimentar una socialización intensa desde temprana edad para prepararlo para el futuro.

Puedes llevarlo a una escuela de cachorros y adultos para que conozca a otros perros y practique sus habilidades sociales. Prohíbele todo aquello que no deba hacer como adulto: saltar encima de la gente, pedir comida de la mesa.

¿Cuál es el cuidador ideal del fila brasileño?

La raza fila está recomendada para gente con experiencia y mucho espacio. Ya que en España el fila brasileño se trata de una raza potencialmente peligrosa con lo que deberás informarte de las condiciones para su tenencia.

Referencias

Fila brasileño o mastín brasileño: características y cuidados

CAMPAÑA DE PROTECCIÓN TOTAL
Leishmania, Filaria y Desparasitaciones internas y externas

CAMPAÑA DE PROTECCIÓN TOTAL
Leishmania, Filaria y Desparasitaciones internas y externas

Más información