¿La leishmania se contagia entre perros?

Enfermedades

Publicado enero 21, 2025

¿La leishmania se contagia entre perros?

La leishmania es una enfermedad que genera muchas preguntas entre los propietarios de mascotas, especialmente cuando hay más de un perro en casa. Una de las principales inquietudes es si la leishmania se contagia entre perros. Desde MiVet responderemos a esta pregunta y explicaremos cómo se transmite esta enfermedad.

¿La leishmania se contagia entre perros directamente?

No, la leishmania no se contagia directamente entre perros. La transmisión de esta enfermedad requiere la intervención del flebótomo, que es el vector que transporta el parásito de un animal infectado a uno sano. Esto significa que el contacto directo entre perros, como jugar juntos, compartir comederos o dormir en el mismo espacio, no supone un riesgo de contagio.

Entonces, ¿cómo se transmite la leishmania?

El flebótomo es el responsable de transmitir la leishmania. El proceso de transmisión ocurre de la siguiente manera:

  • Un flebótomo pica a un perro infectado y se alimenta de su sangre, que contiene el parásito Leishmania infantum.
  • El parásito se desarrolla dentro del flebótomo.
  • Cuando el flebótomo infectado pica a otro perro, transmite el parásito a través de su saliva.

Este ciclo explica por qué la leishmania no se transmite directamente entre perros. Sin la intervención del flebótomo, no hay posibilidad de contagio.

Factores de riesgo

Aunque la leishmania no se contagia directamente entre perros, hay factores que pueden aumentar el riesgo de transmisión en zonas endémicas:

  • Presencia de flebótomos: los perros que viven en áreas donde estos insectos son comunes tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad.
  • Ausencia de medidas preventivas: no usar collares antiparasitarios, pipetas o repelentes aumenta la vulnerabilidad de los perros.
  • Exposición en horarios críticos: los flebótomos son más activos al amanecer y al atardecer. Permitir que los perros estén al aire libre en esos momentos incrementa el riesgo.

leishmania se contagia entre perros

¿La leishmania se transmite a los cachorros?

La transmisión de la leishmania a los cachorros es igual que en los perros adultos, es decir, se contagiarán si los pica un flebotomo que previamente haya contraído las leishmanias. Un cachorro no va a enfermar de leishmaniasis solo por convivir con un perro afectado.

Pero, por otra parte, parece que es posible que se dé una transmisión vertical de la enfermedad. Esto quiere decir que una perra enferma de leishmaniasis sí podría contagiar a su descendencia.

¿Qué hacer si tienes más de un perro?

Si uno de tus perros ha sido diagnosticado con leishmania, no debes preocuparte por un contagio directo a los demás perros de la casa. Sin embargo, es fundamental tomar medidas para proteger a todos tus animales:

  • Usa medidas preventivas: asegúrate de que todos los perros utilicen collares antiparasitarios o pipetas que repelen a los flebótomos.
  • Controla el entorno: instala mosquiteras en casa y evita que los perros estén al aire libre durante las horas de mayor actividad de los flebótomos.
  • Vacunas: consulta con tu veterinario sobre la posibilidad de vacunar a tus perros contra la leishmania. Aunque no garantizan una protección total, ayudan a reducir el riesgo de infección.
  • Revisiones periódicas: realiza chequeos regulares para detectar la enfermedad de manera temprana, especialmente si vives en una zona de alto riesgo. El pack Leishmania de MiVet incluye pruebas diagnósticas para detectar la enfermedad en sus primeras etapas y proporciona un plan personalizado de tratamiento y prevención.

¿Se puede contagiar la leishmania de perros a humanos?

Una característica de la leishmania es que se trata de una patología zoonótica. Esto significa que puede transmitirse de los animales a las personas. Pero sigue el mismo modelo que el explicado en el caso de los perros: el contagio a los humanos se produce sólo por la picadura de un flebotomo infectado de leishmania.

Por lo tanto, el contacto directo con un perro enfermo no origina la enfermedad en los humanos. Solo si un flebotomo pica al perro, este tiene una cantidad considerable de leishmania y, después, el mosquito pica a una persona, se produciría el contagio.

En resumen, la leishmania no se contagia directamente entre perros, ya que la transmisión de esta enfermedad requiere la intervención del flebótomo. Sin embargo, es fundamental tomar medidas preventivas para proteger a tus mascotas, especialmente si vives en una zona donde esta enfermedad es común. Con el uso de collares antiparasitarios, vacunas y un entorno controlado, puedes reducir significativamente el riesgo de infección. Ante cualquier duda o preocupación, consulta siempre con tu veterinario MiVet más cercano.

¿La leishmania se contagia entre perros?

CAMPAÑA DE PROTECCIÓN TOTAL
Leishmania, Filaria y Desparasitaciones internas y externas

CAMPAÑA DE PROTECCIÓN TOTAL
Leishmania, Filaria y Desparasitaciones internas y externas

Más información